Peligra Integridad Física de 306 Familias en Los Reyes La Paz

.- Sus hogares están asentadas en barrancas y cavernas

Por: PEDRO ESPINOSA ORTIZ

LOS REYES LA PAZ, Méx.-  La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Protección Civil del Estado de México advirtieron a las autoridades municipales de los Reyes la Paz que 306 familias que viven en zonas de barrancas y cavernas, en la zona conocida como El Pino, están en alto riesgo, ya que sus casas se pueden derrumbarse ante un deslave o hundimiento.
Por su parte, Fernando González Mejía, representante del movimiento Antorchista en la Paz, informó que el alcalde Rolando Castellanos Hernández, ya tiene conocimiento de esta situación y se espera tome una determinación de reubicar a las familias para evitar que corran peligro ante de que empiece la temporada de lluvias.
A su vez, el diputado local del PRI, Miguel Ángel Casique Pérez, informó que este problema que se tiene en la zona de El Pino en el municipio de la Paz, será presentado a la comisión de Protección Civil de la legislatura, para que se forme una mesa de trabajo con el gobierno del estado de México, con la finalidad de evitar una tragedia por hundimientos de casas o deslaves en esa zona de barrancas, dijo.
Asimismo el legislador priista y al dirigente de Antorcha en ese municipio, en 303 hectáreas del cerro El Pino, desde hace 15 años se empezaron a construir casas, muchas de ellas, se edificaron en zonas de alto riesgo, pero cómo el asentamiento irregular perteneció al municipio de San Vicente Chicoloapan, nadie frenó que se invadieran las partes peligrosas de dicha zona.
La UAM y Protección Civil estatal después de hacer varios estudios en conjunto con los ayuntamientos de Chicoloapan y la Paz, determinaron que 306 familias están ubicadas en zona de alto riesgo, 300 en riesgo y 320 casas en bajo riesgo.
Se le comunicó a ambos ayuntamientos que se necesitaba reubicar a las 306 familias que están en la zona más peligrosa, pero con el cambio de gobierno, ya que esa región dejó de pertenecer a San Vicente Chicoloapan y pasó al municipio de la Paz, se dejó de atender esta problemática.
De igual forma también se dio parte al Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) para que participe y proponga una zona segura para reubicar a las 206 familias en constante riesgo.
Finalmente Miguel Ángel Casique Pérez manifestó que es constante el riesgo en que viven estas familias, ya que con el agua pluvial se debilitan las orillas de las barrancas o se hundan las casas en las cavernas de esta población mexiquense.

LOS REYES LA PAZ, Méx.-  306 VIVIENDAS se ubican en zonas de alto riesgo; debido a que están asentadas en barrancas y cavernas.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: