Federación de Sindicatos Denuncia Pésimos Servicios del ISSSTE y Exige Cuentas Claras

TOLUCA.-La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos exigió mejorar los servicios médicos que proporciona el ISSSTE, los cuales a pesar de que el Poder Ejecutivo Federal entregaría una aportación superior a los 8 mil millones de pesos, hasta el momento no se sabe a dónde fueron a parar esos recursos, pues las condiciones en esa institución de salud están cada vez de mal en peor.

Se dijo en principio que esos recursos permitirían mejorar los servicios médicos y de enfermeras, en la atención a pensionados y jubilados y en proyectos culturales. Inclusive expresó que nunca más habría desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales.
No obstante, estos compromisos no se han cumplido, por el contrario, al día de hoy se enfrentan graves problemas como son: desabasto de medicamentos, desatención en clínicas y hospitales, que, si bien es cierto que se han realizado obras de remodelación y construcción de algunos de ellos, muchos de éstos, no cuentan con la infraestructura necesaria para su buen funcionamiento: no hay médicos, enfermeras, equipo ni administradores de los hospitales.

Así lo señalaron en un manifiesto el presidente colegiado profesor Bernardo Quezada Salas, a nivel nacional y refrendado por el titular de la sección Estado de México, profesor José Manuel González Renteria.
Explicaron que en días pasados, el director de ese instituto reconoció un adeudo de más de 2, 300 millones de pesos a las empresas que surten de medicamentos al ISSSTE, aseguró que entregaría 400 millones de pesos y consolidaría la deuda. Por ello precisaron: los servidores públicos pagamos puntualmente cada quincena nuestra cuota al ISSSTE, es por eso que ahora preguntamos al actual Director General del ISSSTE y antes Director de Finanzas del propio Instituto: ¿en que se utilizan nuestras cuotas?

Además denunciaron que “Nuestros compañeros trabajadores reclaman cotidianamente más prestaciones, así como créditos personales y créditos hipotecarios que garanticen una vivienda digna, sin dejar de reconocer problemas añejos de vivienda, que a más de 10 años de su construcción, no han sido entregadas a los trabajadores, sin embargo, a nuestros compañeros, sí les descuentan su crédito hipotecario”.

Subrayaron que el Lic. Jesús Villalobos López, Director General del ISSSTE, niega a la FEDESSP el derecho de participar en los órganos de gobierno del ISSSTE, argumenta apego al “principio de legalidad”, asegurando que la presencia de nuestra Federación, en estos órganos de gobierno “afectaría la independencia sindical”… ¿Desde cuándo la diversidad de opinión en un órgano colegiado afecta la independencia sindical? Por lo que demandaron la aplicación de una verdadera pluralidad en dichos órganos.
Por lo cual, la representación de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos demando los siguientes puntos:

1.    Encontrar prontas soluciones a estos problemas.

2.    Revisar en el marco de la Ley vigente las acciones que conduzcan a reformarla para garantizar el exacto cumplimiento de las funciones del Instituto.

3.    El cumplimiento inmediato de las resoluciones judiciales para que los representantes de nuestra Federación ocupen los espacios de representación que por derecho nos corresponden.

Finalmente los dirigentes reiteraron que la FEDESSP no puede ser irresponsable y cómplice de esta falta al mandato de la seguridad social de los trabajadores y sus familias.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: