.- Realiza la COPARMEX el foro “Hacia un futuro de la seguridad en México”, teniendo como participantes al candidato del PAN y de la Coalición “Unidos Podemos Más”
Por: JOSE JUAN HERNANDEZ
TLALNEPANTLA, Méx.- La Confederación Patronal de la República Mexicana del Valle de México, llevó a cabo el foro “Hacia un futuro de la seguridad en México”, teniendo como participantes al candidato del PAN y de la Coalición “Unidos Podemos Más”, ya que el abanderado del PRI, no se presentó a este evento, donde hablaron de sus propuestas en esta materia.
Sin preguntas por parte de los agremiados de esta confederación y teniendo 15 minutos cada candidato para plantear sus propuestas en seguridad, se señaló que es necesario que los empresarios como la sociedad pueda conocer propuestas concretas de cada uno de los partidos para poder tener un juicio para emitir su sufragio.
El abanderado del PAN, sostuvo que el cuenta con cuatro ejes rectores en materia de seguridad, como es crear tres centros de confianza a parte del que existe en Metepec, la instalación de 10 mil cámaras de vigilancia, el observatorio ciudadano, prevención del delito y cuerpos de respuesta inmediata den el transporte público.
En conferencia, señaló que el trabajara de la mano con la sociedad para poder determinar cuáles son las acciones que se tiene que determinar en esta materia, ya que hay que coordinarse con las instancias del gobierno federal y de los municipios.
Por su parte Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que hay que pasar de una política reactiva a una política preventiva, donde haya una sola coordinación con el gobierno federal, sino que el gobierno local asuma sus atribuciones, un conjunto de acciones que a partir de la acción policiaca la labor de inteligencia y la procuración de justicia, rompa los eslabones que permite la reproducción de la delincuencia organizada.
“En que delitos, en los de competencia local, que son, los del fuero común, cuales son los eslabones de la cadena que propician el fortalecimiento de la delincuencia organizada, el robo de vehículo, el robo a casa habitación, el robo al transportista, el robo al transeúnte”.
El abanderado también señaló que los delitos están vinculados con unas áreas de la economía informal “tan es importante el combate a la piratería como el combate a la venta de mercancía robada” porque son áreas donde hay fuentes de financiamiento a la actividad delictiva”.
El presidente del Confederación Patronal de la República Mexicana en el Valle de México, Marco Antonio Gutiérrez Alvarado, sostuvo que la cancelación del candidato Eruviel Ávila a este evento, fue en tiempo y su momento a tal grado que mando a un representante para pedir una disculpa y que no se toma como una ofensa que no haya estado en el evento