Cumple la UAEM Compromiso de Preparar a Profesionistas de Excelencia

+.-En beneficio de casi 700 estudiantes de cinco licenciaturas y con una inversión superior a los 23 millones de pesos, entregaron el Laboratorio de Gastronomía y el Edificio “H” del Centro Universitario UAEM Tenancingo
+.-La preparación de profesionistas de excelencia requiere de un sólido respaldo en materia académica, afirmó el rector Eduardo Gasca Pliego, ante el gobernador Enrique Peña Nieto y la presidenta municipal de Tenancingo, Tanya Rellstab Carreto
+.-Peña Nieto subrayó que el crecimiento en su infraestructura, ampliación de la oferta educativa y mejora en la calidad de la educación, permitió a la UAEM confirmarse como orgullo de los mexiquenses
TENANCINGO.-El Laboratorio de Gastronomía y el Edificio “H” del Centro Universitario Tenancingo, con una inversión superior a los 23 millones de pesos, permitirán a los casi 700 jóvenes que realizan estudios en las cinco licenciaturas que oferta este campus de la Universidad Autónoma del Estado de México, contar con más espacios para su formación e incrementar su potencial competitivo en el ámbito profesional.
Durante la puesta en funcionamiento de esta infraestructura académica, que encabezó el gobernador Enrique Peña Nieto, acompañado por la presidenta municipal de Tenancingo, Tanya Rellstab Carreto, el rector Eduardo Gasca Pliego destacó que la preparación de profesionistas de excelencia requiere de un sólido respaldo en materia académica, así como de infraestructura a la medida de las necesidades de los alumnos.
Ante los secretario de Educación, Alberto Curi Naime; y del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, así como la directora del Centro Universitario, María Elena Delgado Ayala, Gasca Pliego consideró que el fortalecimiento de las capacidades profesionales de los jóvenes inyecta un amplio dinamismo a las actividades productivas y económicas de la entidad, por ser la educación un pilar básico del bienestar.
En este evento, donde también se entregó a los habitantes del municipio un pozo para el suministro de agua potable, que contribuirá a la mejora en la calidad de vida de la población, Peña Nieto enfatizó que su gobierno será respetuoso del marco legal que rige el proceso electoral en marcha en la entidad, y continuará trabajando, pero pondrá alto o frenará las actividades que la Ley no permite llevar a cabo.
Peña Nieto subrayó que el crecimiento en su infraestructura, ampliación de la oferta educativa y mejora en la calidad de la educación que imparte, permitió a la UAEM confirmarse como orgullo de los mexiquenses y la institución de educación superior que mayor presencia tiene en las diferentes regiones de la entidad.
En tanto, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense afirmó que estas nuevas instalaciones constituyen un importante impulso a las actividades docentes y de investigación que se llevan a cabo en el Centro Universitario, donde se imparten las carreras de Ingeniero Agrónomo en Floricultura, Arqueología, Gastronomía, Relaciones Económicas Internacionales y Turismo.
Eduardo Gasca Pliego refrendó el compromiso de la UAEM con la juventud del Estado de México y para ofrecer programas de estudio acordes con las necesidades de la región, ya que “la educación superior es fundamental para alcanzar el desarrollo”.
La alumna de la Licenciatura en Gastronomía, Fabiola Juárez Millán subrayó que “la construcción del edificio y laboratorio permitió ampliar la oferta educativa y la cobertura estudiantil en la zona sur de la entidad, donde este Centro Universitario oferta una educación fundamentada en valores”.

TENANCINGO.- En beneficio de casi 700 estudiantes de cinco licenciaturas y con una inversión superior a los 23 millones de pesos, el gobernador Enrique Peña Nieto y el rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego, entregaron el Laboratorio de Gastronomía y el Edificio “H” del Centro Universitario UAEM Tenancingo. Gasca Pliego destacó que la preparación de profesionistas de excelencia requiere de un sólido respaldo en materia académica, así como de infraestructura a la medida de las necesidades de los alumnos.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: