Encabeza el Gobernador Peña Nieto la Celebración del Día del Maestro

+.-Los líderes  del SMSEM y SNTE, reconocieron el apoyo y avances del gobierno estatal en materia educativa
+.-Reconoce el secretario de Educación, Alberto Curi al magisterio mexiquense

TOLUCA.- Al reconocer que sin educación no hay desarrollo, el gobernador Enrique Peña Nieto aseveró que para insertar adecuadamente a la entidad en la era del conocimiento, de manera conjunta, sindicatos de maestros y gobierno, han diseñado distintos instrumentos que permitan acelerar este esfuerzo educativo.
Durante la celebración del Día del Maestro y con la presencia de profesores y líderes del Sindicato de Maestros Al Servicio del Estado de México (SMSEM),  y las dos secciones del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación, (SNTE), el mandatario estatal agregó que ninguna sociedad puede lograr mejores estadíos sin que realmente cuente con una plataforma muy sólida en el materia educativa.
Señaló que esta es la ocasión para reconocer y felicitar la entrega cotidiana que miles de maestras y maestros hacen en el Estado de México para la formación y educación de la niñez y juventud, y por el compromiso que asumen con el esfuerzo del gobierno estatal para estar a la altura de los nuevos retos y de las nuevas exigencias.
El titular del Ejecutivo estatal reconoció la voluntad, corresponsabilidad y respeto institucional de las organizaciones gremiales, como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 17 y 36, y al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que son ejemplo de unidad y de profesionalismo.
En el marco de esta celebración Peña Nieto entregó a 24 profesoras y profesores la Presea de Honor Estado de México, por su eficiencia, constancia y méritos profesionales; cuatro maestros, que representan a 291 profesores de toda la entidad, recibieron la Orden Mexicana y Condecoración Maestro Altamirano, por haber cumplido más de 40 años de servicio, y a tres más se les otorgó el Reconocimiento Ignacio Manuel Altamirano, por obtener el mayor puntaje estatal en el programa de carrera magisterial.
Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general SMSEM, indicó que con vocación, pasión, entrega y responsabilidad se pueden alcanzar las grandes metas de calidad que se han trazado en la entidad; al tiempo de destacar el profesionalismo del magisterio que es maduro y progresa al ritmo de los tiempos contemporáneos, resaltó el apoyo del gobierno estatal y los logros alcanzados en el rubro de educación, así como el compromiso y voluntad política que pone a la entidad a la vanguardia en esta materia.
Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, secretario general del SNTE Sección 17 Valle de Toluca,  manifestó que la educación es la alternativa más viable para lograr el desarrollo de los pueblos, además de que no puede concebir a la sociedad sin la presencia y el trabajo de un maestro, quien tiene entre sus responsabilidades lograr el desarrollo de habilidades y aptitudes que contribuyan a restituir el tejido social y hacer de sus alumnos hombres y mujeres que sirvan bien y mejor a la sociedad en la que viven.
Alberto Hernández Meneses, secretario de la sección 36 del  SNTE, Valle de México, señaló que la conmemoración del Día del Maestro es una oportunidad para ratificar el compromiso histórico que el magisterio tiene con la patria.
En el inicio de la ceremonia, Alberto Curi Naime, secretario de Educación, destacó los logros alcanzados por el magisterio en la entidad, gracias a su dedicación y voluntad de luchar, al lado del gobernador Enrique Peña Nieto, por ampliar la cobertura a un ritmo sin precedentes y al mismo tiempo mejorar los estándares de calidad educativa, “han sido casi seis años de intenso trabajo, de compromisos y de metas cumplidas, al lado de las maestras y maestros del Estado de México, a quienes hoy les manifestamos, nuevamente, nuestro reconocimiento, agradecimiento y más profundo respeto”, apuntó.


ROBERTO SÁNCHEZ Pompa, dirigente del SMSEM.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: