Urgente Elevar la Educación a Verdadera Política de Estado: RLGR

+.-La nueva Ley de Educación debe propiciar una enseñanza de mayor calidad y mayores apoyos para este rubro, propone el dirigente sindical Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez
+.-Anuncian Quinto Foro Nacional de Educación y Tercer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros para buscar una enseñanza de mayor calidad
+.-Inauguró el secretario de Educación, Alberto Curi Naime el Tercer Encuentro Cultural 2011 de la Sección XVII del SNTE

TOLUCA.-Al poner en marcha el Tercer Encuentro Cultural 2011, organizado por la Sección XVII del SNTE, el dirigente Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez, refrendó el compromiso de trabajar unidos, sociedad, maestros y gobierno, por una educación de calidad, y consideró urgente que la Educación sea considerada una verdadera política de Estado, a la vez que propuso que la nueva Ley de Educación, recientemente aprobada en la entidad, no sea letra muerta, sea letra viva y promueva esa enseñanza de calidad que se requiere en éstos momentos.
Enfático, ante el secretario de Educación, ingeniero Alberto Curi Naime, representante del gobernador Enrique Peña Nieto, el dirigente magisterial Gusmán Rodríguez, también anunció que en breve llevará a cabo el SNTE el Quinto Congreso Nacional de Educación así como el Tercer Encuentro Nacional de padres de Familia y Maestros, en los que se llevará a cabo una intensa movilización, a efecto de escuchar a todos y buscar reconocer avances y rezagos en la educación, a efecto de proponer nuevas alternativas para una enseñanza de mayor calidad.
AL referirse a este Tercer Encuentro Cultural que organiza la Sección XVII del SNTE, el líder magisterial resaltó que es una muestra que rescata nuestro rico pasado histórico cultural y nos permite visualizar con orgullo el futuro.
Se refirió también a la importancia de fomentar una educación de calidad, pero sustentada en los valores y refrendo el compromiso de los maestros con la sociedad y con las nuevas generaciones.
En esta semana se habrán de llevar una serie de eventos culturales en donde destacó la importancia de fomentar la lectura en las nuevas generaciones, para que puedan lograr mayores niveles en su desarrollo cultural.
Finalmente, el secretario de Educación, Alberto Curi, expresó en nombre del gobernador Peña Nieto y en el suyo propio, un amplio reconocimiento al magisterio y en especial a la dirigencia de la Sección XVII por la realización de este tipo de eventos, procediendo de inmediato a declarar inaugurados los trabajos del Tercer Encuentro 2011, organizado por la Sección XVII del SNTE.

EL PROFESOR Lorenzo Roberto Guzmán Rodríguez secretario general de la Sección 17 del SNTE demando que la nueva Ley de Educación recientemente aprobada sea un instrumento para consolidar mayores recursos, una enseñanza de mayor calidad y hacer de la educación una verdadera política de estado.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: