Curi: Compromiso de Peña Nieto, Impulsar Política Educativa de Calidad, Equidad y Mayor Cobertura

+.-Encabeza el secretario de Educación, inicio de operaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana

TOLUCA.-Alberto Curi Naime, secretario de Educación encabezó el inicio de operaciones en la entidad de la Universidad Autónoma Metropolitana, campus Lerma; en donde ratificó la disposición del gobernador Enrique Peña Nieto por impulsar una política educativa de calidad, equidad y mayor cobertura.
En la capital mexiquense, acompañado por Roberto Lorenzo Gusmán Rodríguez, dirigente del gremio magisterial federalizado y Rogelio Tinoco García, director general de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), el titular de la Seduc subrayó que es momento de revitalizar la función de los profesores para fortalecer la lectura, porque con ello garantizan una sociedad con libertad para leer, escribir, pensar, reflexionar, razonar, discernir y decidir.
Destacó que el gobierno de Enrique Peña Nieto continuará trabajando para ampliar el marco de acción del sistema educativo y  cumplir jurídicamente con los principios, preceptos y disposiciones de la nueva Ley de Educación que dijo, tiene una vocación humana y permeada de valores y orientación, “que ha de permitir a todos quienes formamos parte del hecho educativo del estado, arribar a mejores estadios de capacitación y formación integral de los niños y jóvenes mexiquenses”.
En Lerma, Alberto Curi Naime abanderó la ceremonia de inauguración del Ciclo Escolar Primavera 2011 de la Universidad Autónoma Metropolitana, cuya unidad de estudios superiores es la primera que entrará en operaciones fuera del Distrito Federal y un importante proyecto basado en la solidez, pertinencia y experiencia de la institución con 37 años de antigüedad.
El secretario de Educación enfatizó que la UAM se suma a los esfuerzos que el estado ha realizado durante muchos años por detonar en los valles de Toluca y México diversas zonas de desarrollo productivo y de impulso industrial.
Mencionó que en educación media superior se tiene la mayor matricula con más de 500 mil estudiantes, y en superior se cuenta con 313 mil jóvenes, que la hacen la segunda más alta del país, por ello la presencia de otras instituciones como la UAM fortalece el trabajo que se lleva a cabo para ampliar las oportunidades de acceso a un mejor bienestar social y familiar.
Aquí, el rector de la Universidad, Francisco F. Pedroche reiteró el compromiso de la institución para ampliar su matrícula, diversificar los planes de estudio y fortalecer las modalidades educativas centradas en el aprendizaje y la solución de problemas, la mejora de actitudes y aptitudes y con ello favorecer la equidad, calidad, y pertinencia de la educación superior.
En este evento estuvo Fidel Alejandro Castillo Ambriz, presidente municipal de Lerma, quien dijo que la educación debe ser un espacio para atender la investigación y el humanismo a favor del bienestar social. Además, atestiguaron la ceremonia Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Oswaldo Muñoz Oscós, director de Educación Superior y Jorge Eduardo Vieira Durán, secretario Académico de la UAM.
Posteriormente, en Texcoco, con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, Curi Naime destacó que el crecimiento en número de planteles y en calidad curricular sólo es posible con el esfuerzo conjunto de padres de familia, autoridades municipales, estatales y federales, alumnos y la sociedad en general, que trabajan en unidad para atender las crecientes necesidades del sector educativo.
Acompañado por Amado Acosta García, presidente municipal, el titular de la Seduc puso de relieve que para el gobierno del Estado de México es de gran importancia ofrecer oportunidades de desarrollo personal y profesional para los jóvenes de la entidad, pero reconoció que esta tarea no será posible sin el apoyo de la comunidad, como en este caso en el que los ejidatarios donaron 20 hectáreas para la construcción de la Universidad que actualmente opera en instalaciones provisionales.
El alcalde Acosta García señaló que su administración ha destinado el 40 por ciento del presupuesto municipal para el sector educativo, y anunció que por disposición del gobernador Peña Nieto se dispondrá en Texcoco de la escuela de nivel medio superior más moderna, que será un Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Cecytem.
En esta ceremonia estuvieron presentes los presidentes municipales de Tezoyuca, Arturo García Cistia y de Tepletaoxtoc, Amado Islas Espejel, así como los diputados federal Manuel Cadena Morales y local Bernardo Enciso Olvera y, con la representación de Sayonara Vargas Rodríguez, coordinadora de Universidades Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública, Luis Téllez Reyes, quien destacó que actualmente estudian en este sistema 54 mil 200 alumnos. El Estado de México, es ya la segunda entidad que cuenta con 4 instituciones de este tipo.


Alberto Curi Naime, secretario de Educación encabezó el inicio de operaciones de la Universidad Autónoma Metropolitana de Lerma.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: