Refuerzan en la Entidad Vigilancia Epidemiológica ante Alerta de Cólera

.- Informó el Secretario de Salud y Director General del ISEM, Gabriel O’Shea Cuevas
Por: LUIS ANTONIO MIRANDA
TEOTIHUACÁN,  Méx.- Las autoridades de salud del Estado de México realizan una vigilancia epidemiológica, ante la alerta de cólera que se dio a nivel nacional, por lo que se reforzó la vigilancia  de los  pozos de agua en la entidad entre otras recomendaciones  informó el Secretario de Salud y Director General del ISEM, Gabriel O’Shea Cuevas.
Aclaró que hasta el momento no se han registrado casos de cólera en la entidad, pero que se encuentran alerta máxima para detectar cualquier tipo de caso que se llegara a presentar en el territorio mexiquense.
Mencionó, que estas recomendaciones se llevan a cabo debido a la alerta nacional que se emitió días atrás por parte de las autoridades federales de salud, al registrarse un caso en el municipio  Variguarato en el estado de Sinaloa en una niña de 10 años.
El titular del ISEM puntualizó que en el Estado de México no se ha registrado en 12 años un caso de cólera pero se están tomando las medidas pertinentes para monitorear a la población que tiene más de cinco evacuaciones en 24 horas en menos de cinco días, por lo que se toma un muestra para descartar la enfermedad.
O’Shea Cuevas, dijo que en esta temporada de calor se incrementa un 15 por ciento las enfermedades diarreicas, por lo que se están monitoreando los pozos de agua y recomendó a la población extremar precauciones si en la familia hay integrantes con menos de cinco años o más de 60.
Así como utilizar ropa ligera tomar abundantes líquidos,  usar gorra o sombrero y no exponerse al sol de las 11:00 a 16:00 horas.
En otro orden de ideas, declaró que en los próximos se realizara la  inauguración del CEAPS del municipio de Teotihuacán.
Además reitero que el proyecto del Hospital Regional de Zumpango que tendrá una inversión de mil 200 millones de pesos va a atender 24 subespecialidades y una unidad de quemados y de trasplantes, con lo que se ha logrado un incremento del  70 por ciento, infraestructura  de segundo y tercer nivel y   acercar los  servicios de salud a los que menos tienen.

TEOTIHUACAN, Méx.- GABRIEL O’SHEA CUEVAS. Secretario de Salud y Director General del ISEM Las autoridades de salud del Estado de México realizan una vigilancia epidemiológica, ante la alerta de cólera que se dio a nivel nacional.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: