Entregan Segunda Fase del Circuito Mexiquense Bicentenario

.- Inaugura el Gobernador Enrique Peña Nieto el tramo Peñón – Texcoco a la Autopista México – Puebla

Por: JOSÉ MANUEL MIRANDA
IXTAPALUCA, Méx. –  Con una inversión de 24 mil millones de pesos, se inauguró por fin la fase II del Circuito Exterior Mexiquense Bicentenario en su tramo que va desde Peñón – Texcoco hasta la conexión directa con la autopista México – Puebla para completar 113 km de supervía.
El gobernador de la entidad Enrique Peña Nieto, fue acompañado por los alcaldes de los municipios de Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Jaltenco, Teoloyucan, Ecatepec, Texcoco, Netzahualcóyotl, Chimalhuacán, Chicoloapan, Chalco e Ixtapaluca; municipios interconectados con esta vía que generó en su construcción 25 mil empleos directos y 60 mil indirectos.
Por este tramo se espera que de inicio circulen 50 mil vehículos diariamente, lo que acortará distancias y tiempos de traslado desde el valle de Toluca hasta el oriente del estado reduciendo un trayecto que de “casi cinco horas, hoy se hará en menos de una hora”, según indicó Gerardo Ruiz Esparza Secretario de Comunicaciones del gobierno estatal.
Ante 15 mil personas presentes, el gobernador Peña explicó las ventajas de esta infraestructura vial, “el gran impacto de esta vía es que se derriban las conformaciones regionales que obstaculizan el desarrollo económico de cada una… al estar perfectamente comunicadas las zonas de toda la entidad, se facilita el desarrollo comercial y de servicios, lo que lleva aparejado el mejoramiento del nivel de vida de los habitantes…”, dijo el mandatario.
Inaugurándose en terrenos de Ixtapaluca, el huésped fue  Juan Manuel Carbajal Hernández edil de Chalco, quien reconoció que “nuestro gobernador es un hombre de palabra y con un valor humano muy alto, quien cumple lo que promete…”, comentó.
José Andrés de Oteyza dueño de la empresa OHL encargada del proyecto, señaló en su intervención que “esta vía se construyó con capital 100% privado, lo cual permitió que no se impactaran las finanzas públicas”, explicó y dijo que gracias al apoyo de BANOBRAS que dirige Georgina Kessel, la obra se terminó en los tiempos marcados.
La supervía -hasta hoy- permitirá el flujo de 120 mil vehículos por día y tiene una meta final de 200 mil automotores una vez culminada la fase III; hasta ahora representa el 25% de la infraestructura carretera que se ha construido en este sexenio estatal, mismo que inició con un total de 160 km de carreteras; el gobernador Peña espera entregar al final de su mandato 460 km de vías primarias importantes para un beneficio de 14.3 millones de mexiquenses.
El gobernador mexiquense reiteró que “esta vía que permite rodear el DF, es un modelo de cómo las comunicaciones pueden dinamizar la vida de los habitantes de la entidad… es una obra que acerca a los ciudadanos a los distintos puntos de su territorio y con su capital Toluca, lo cual dará un rostro nuevo al desarrollo económico y social de la entidad”, puntualizó.

IXTAPALUCA, Méx. –  CON ESTA supervía se acorta el trayecto a menos de una hora de oriente a poniente en el estado.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: