.- Gabriel Hernández Retana comunicó que durante su primer año de gestión se atendieron 25 quejas y se realizaron 268 asesorías jurídicas
Por: PEDRO ESPINOSA ORTIZ
CHICOLOAPAN, Méx.- En sesión de Cabildo el Defensor de los Derechos Humanos, Gabriel Hernández Retana, rindió su primer informe de actividades 2010-2011 al frente de esta dependencia, ante la presencia del alcalde Rafael Gómez Alvarado, regidores; así como del visitador adjunto de la región 3 oriente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
Esto de acurdo a lo establecido en los artículos 147 N de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, pero sobre todo atendiendo el compromiso que todo servidor público tiene de comunicar a los ciudadanos sobre el trabajo y actividades que se desarrollan en el ámbito de su competencia al frente de este organismo.
Asimismo, dio a conocer que la atención a 25 quejas; 10 de estas contra servidores públicos; cinco contra la Procuraduría de Justicia del Estado de México; nueve contra escuelas y contra un grupo de Atención sobre Adicciones, también realizaron 268 asesorías jurídicas en diversos campos del derecho.
Al igual se informó la participación de la Defensoría en diferentes casos y talleres propios de la materia, como las Novenas Jornadas Nacionales sobre Víctimas del Delito y Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y autoridades de España, Estados Unidos, Colombia y Argentina.
Donde se dijo que no sólo se han capacitado al personal de esta Defensoría, sino que también se ha gestionado que se dé capacitación a regidores, directores y personal administrativo, sobre el trato que deben dar a la ciudadanía y sobre los derechos que se tienen como servidores públicos.
Añadió que ante la Secretaría de Seguridad Pública Federal se gestionó la capacitación de los elementos de seguridad pública municipal, en la materia de Principios Básicos en Derechos Humanos y uso de la Fuerza y Armas de Fuego, por lo que de igual forma refirió Gabriel Hernández Retana, que las nuevas tecnologías y redes sociales virtuales, para estar más en contacto con la sociedad, especialmente con los jóvenes de Chicoloapan, es una parte muy importante para esta defensoría la que ha sido la implementación del Programa “Mochila Segura” en las diversas escuelas de esta región oriente, con ello se busca mejorar las condiciones de seguridad al interior de estos centros educativos, para inhibir que los escolares lleven algún tipo de arma o droga todo esto apegado a un irrestricto respeto a los derechos humanos de los alumnos.