.- Para lo cual el Revolucionario Institucional está trabajando muy de cerca con los demás partidos políticos en el Congreso local
Por: HECTOR JUAREZ
NAUCALPAN, Méx.- Coinciden diputados del Revolucionario Institucional que las iniciativas de ley en materia de Educación y del Agua para el Estado de México, actualmente se encuentran en comisiones para su dictaminación, tienen muchas posibilidades de ser aprobadas durante este Quinto periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados.
Los legisladores, Enrique Jacob Rocha y Manuel Ángel Becerril López, indicaron que en la conformación de la Nueva Ley de Educación para el Estado de México, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, estableció una mesa de trabajo donde se analizan las propuestas del PRI- Verde Ecologista-Nueva Alianza; PRD; PAN; organizaciones civiles y sindicatos.
Resaltaron que con la iniciativa de ley de Educación se busca definir un modelo centrado en la atención de los estudiantes, sus logros académicos, el desarrollo de sus competencias, preservación y fomento de los valores, así como en el fortalecimiento de la identidad mexiquense.
El objetivo del grupo parlamentario del PRI, encabezado por el diputado Ernesto Némer Álvarez, es que la iniciativa sea aprobada en el pleno por unanimidad, por lo que se está trabajando de cerca con los otros partidos políticos, para contar con un modelo educativo donde el punto central sea el estudiante y su desarrollo profesional.
En conferencia de prensa, Enrique Jacob Rocha y Manuel Ángel Becerril, informaron que el énfasis se está poniendo, especialmente en los contenidos educativos y de cómo se desarrollan en la comunidad estudiantil y se comprometieron a seguir legislado para incrementar el presupuesto a este rubro.
En relación a la propuesta de Ley del Agua, los legisladores señalaron que el objetivo es establecer un verdadero sistema del agua, en el cual se enmarquen todas las actividades o subsistemas necesarios para que haya un uso sustentable del líquido y encontrar la forma de recargar los mantos acuíferos.
La iniciativa que fue turnada por el Ejecutivo del Estado de México, pone en el centro de la atención, un asunto prioritario, como es el uso del agua, pues en la entidad ya se están presentado problemas por la sobreexplotación de los mantos acuíferos, por lo que se busca la regulación del uso racional del líquido, donde estén involucrados: población y organismos operadores de los ayuntamientos.
Acotaron que la ley está enfocada a que los prestadores de los servicios de suministro de agua potable, drenaje y alcantarillado sean los que establezcan las cuotas o tarifas que correspondan, basándose en la normatividad especifica y que cubran los costos de la prestación de los servicios.
Los organismos estarán obligados a realizar una revisión detallada de sus líneas de conducción, pues se tiene estimado que el 40 por ciento del agua que corre por sus redes, se fuga; pues la ley establece que quien desperdicie injustificadamente el agua se hará acreedor a sanciones que van desde el pago de multas, hasta la restricción en el suministro.
NAUCALPAN, Méx.- LEGISLADORES DEL PRI en el Congreso local resaltaron que con la iniciativa de ley de Educación se busca definir un modelo centrado en la atención de los estudiantes.