.- El Congreso Laboral del Estado de México no la tolerará debido a que atenta contra los derechos de la clase trabajadora
Por: HECTOR JUAREZ
NAUCALPAN, Méx.- El presidente del Congreso laboral del Estado de México (CLEM) Oscar Moreno Moreno y el delegado del Congreso del Trabajo (CT) en la entidad mexiquense Armando Neyra Chávez, advirtieron que el movimiento obrero organizado no tolerará una reforma laboral al servicio de las políticas neoliberales que generan pobreza y desempleo, atentando contra los derechos de la clase trabajadora.
Durante una reunión en la que estuvieron presentes dirigentes de diversos sindicatos (CROM, CTC, FRETEM, SUTEyM, CTM, COCEM, UNO, CGT, FROM, COM), exigieron adecuaciones a la Ley Federal del Trabajo que verdaderamente resulten benéficas para el proletariado del Estado de México y no modificaciones que busquen derribar las conquistas sindicales, sobre todo con el esquema de outsourcing que actualmente está siendo utilizado por las empresas para que el trabajador no pueda generar derechos.
En el cónclave de líderes sindicales, se presentó un documento en el que se establecieron cinco propuestas concretas, que demandaron sean incorporadas en la reforma laboral, ya que de lo contrario efectuarán fuertes movilizaciones para defender los derechos de la clase trabajadora.
En el planteamiento de los dirigentes obreros, se acordó la realización de foros en los que participen intelectuales, abogados, empresarios, legisladores, presidentes y representantes de Juntas locales y federales, “en fin, todos aquellos interesados en aportar y debatir libremente sus ideas. Estos foros pueden ser similares a los que ya se efectuaron cuando se discutió la ley orgánica de PEMEX.
Agregaron que también se solicitará igualar la legislación de México a la de otras que pagan por hora, “pedimos que se revalúe el salario, que realmente sea con carácter constitucional, es decir, que satisfaga las necesidades normales de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, para proveer la educación obligatoria de los hijos.
En tercer lugar, demandaron la creación del seguro del desempleo, para que le dé certeza al trabajador de que las políticas públicas serán las adecuadas para el fomento y estabilidad en el empleo.
Además, propusieron que se maneje la semana de 40 horas trabajadas con pago de 48, en virtud de que en diversas partes del mundo se viene laborando con 36 y 38 horas semanales bajo esta modalidad.
Asimismo, consideraron que es necesaria la desaparición de la Dirección General de Registro de Asociaciones, que deberá sustituirse por la creación de un Registro Público de Asociaciones y Sindicatos, que actúe de manera autónoma, reacomodando al personal que haya mostrado amplia capacidad y sensibilidad en el trabajo.
NAUCALPAN, Méx.- Oscar Moreno Moreno, presidente del CLEM afirmó que no tolerarán una reforma laboral al servicio de las políticas neoliberales.