Actualizará y Profesionalizará la UAEM A Profesores del SMSEM

+.-El rector Eduardo Gasca Pliego; el secretario de Educación del Gobierno de la entidad, Alberto Curi Naime, y el secretario general del SMSEM, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación

TOLUCA.-Las 86 aulas digitales con que cuenta la Universidad Autónoma del Estado de México en sus ocho planteles de la Escuela Preparatoria, 21 facultades, 10 centros universitarios y cuatro unidades académicas profesionales, permitirán que anualmente dos mil profesores adscritos al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se capaciten, actualicen y realicen estudios de posgrado.
Lo anterior, como parte del Convenio Marco de Colaboración y Cooperación signado por el rector Eduardo Gasca Pliego, el secretario de Educación del Gobierno de la entidad, Alberto Curi Naime, y el secretario general del SMSEM, Roberto Espiridión Sánchez Pompa.
En la Sala de Rectores, donde estuvo presente el diputado de la LXI Legislatura federal, Héctor Hernández Silva, el rector Eduardo Gasca Pliego refirió que a través de esta firma se da un paso más hacia la consolidación de la educación en la entidad, ya que permitirá realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, capacitación, la consultoría profesional y el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Al impulsar acciones que tienen como propósito mejorar la educación en la entidad y por consiguiente, optimizar las condiciones de vida de la población, dijo el secretario Curi Naime, la Máxima Casa de Estudios mexiquense da muestra de su solidaridad con la sociedad; puntualizó que la relevancia de este instrumento permitirá aprovechar la calidad de la oferta multidisciplinaria de la UAEM para elevar la calidad de la educación.
La aportación de nuestra universidad es de gran valía porque permitirá que los maestros cuenten con las herramientas que el siglo XXI demanda de su desempeño, sostuvo Curi Naime, al tiempo que expresó a los maestros mexiquenses su respeto, “porque han podido acreditar a través de los años vocación, voluntad y mística de servicio”.
Luego de que el secretario de Administración, Jaime Jaramillo Paniagua hizo la exposición de motivos del documento firmado, Gasca Pliego indicó que con este propósito, la UAEM pone a disposición de los profesores dos programas de maestría, la de Educación del Nivel Medio Superior y Superior, así como en Práctica Docente y Educativa, en la modalidad a distancia.
También se contempla el desarrollo de investigación conjunta, manifestó el rector Gasca Pliego, y puntualizó que la oferta educativa de posgrado de la UAEM, además de diplomados, talleres y cursos de educación a distancia en diferentes sedes, están a disposición de los 89 mil agremiados del SMSEM, distribuidos en 13 casas sindicales.
El secretario general del SMSEM, Roberto Espiridión Sánchez Pompa calificó como histórica la firma de este instrumento legal, que con la intervención del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica (FONDICT) de la UAEM, pretende fortalecer el sistema mexiquense de educación pública.

TOLUCA.-EL RECTOR Eduardo Gasca Pliego; el secretario de Educación del Gobierno de la entidad, Alberto Curi Naime, y el secretario general del SMSEM, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, firmaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación. Este documento posibilita que mediante las 86 aulas digitales con que cuenta la UAEM se capaciten, actualicen y realicen estudios de posgrado anualmente, alrededor de dos mil profesores adscritos a ese gremio.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: