+.-Su administración ha sido eficaz, eficiente, transparente y con visión de futuro
+.-Lo señala Fernando Díaz Juárez, director de COPLADEM en la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Seguridad Social
TOLUCA.- El gobernador Enrique Peña Nieto, desde su campaña política, planteó un ejercicio democrático de planeación, al hacer su diagnóstico de las necesidades más apremiantes de los mexiquenses en todo el territorio estatal, asumiendo compromisos muy puntuales, mismos que soportan la columna vertebral del Plan de Desarrollo Estatal, fortalecidos por los tres pilares: seguridad económica, seguridad social y seguridad pública, dijo Fernando Díaz Juárez, durante su participación en la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Seguridad Social.
Ante Juan Carlos Arroyo García, subsecretario de Desarrollo Regional Valle de Toluca, de la Secretaría de Desarrollo Social en la entidad, expresó que derivado de la conformación del Plan Estatal de Desarrollo, surgieron una serie de acciones, programas y obras que dan cobijo a los 608 compromisos, en los que sobresale una estrategia integral de atención.
En presencia del coordinador operativo de dicho subcomité y director general de Inversión para la Seguridad Social, Luis Felipe Nemer Fernández, así como de Eriko Flores Pérez, vocal ejecutivo del Consejo Estatal de Investigación y Evaluación de la Política Social, el funcionario estatal consideró de vital importancia atender en la mesa pluridisciplinaria de trabajo temas coyunturales como son la atención a las clases más vulnerables del estado, por lo que es necesaria la visión integral de atención a un tema mucho muy sensible para toda la población, como es el combate a la pobreza.
Díaz Juárez afirmó que Enrique Peña Nieto, “como el gobernador visionario que es, va a entregar buenas cuentas de su sexenio”, y aseguró que este Subcomité Sectorial de Seguridad Social será el primero que, de manera cuantitativa y cualitativa, establezca la atención y cumplimiento a todas y cada una de las líneas de acción que le competen, derivadas del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011.
Informó que el mandatario mexiquense “ha reiterado que la gestión de gobierno además de eficaz, eficiente, cercano a la gente y transparente, debe ser de una visión de mediano y largo plazo”, pues hay que dejar de reinventarnos cada 3 ó 6 años según corresponda, llámese municipio o estado, o incluso a nivel nacional. “Debemos de ceñir las políticas públicas enfocadas a un criterio de evaluación del impacto que están teniendo en la vida cotidiana de los ciudadanos”, subrayó.
Expresó que “en este ejercicio, en lo que concierne al pilar de seguridad social va a ser plenamente cobijado no solamente por los 608 compromisos, sino por todas las obras, acciones y programas que han venido dando cuenta de manera muy puntual, dentro de los grupos de trabajo y del propio subcomité”.
EL DIRECTOR De COPLADEM Fernando Díaz Juárez, durante su participación en la Primera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Seguridad Social.