En Naucalpan Sin Control Ambulantaje

.- La problemática se ha acrecentado en la administración de Azucena Olivares

Por: HECTOR JUAREZ

NAUCALPAN, Méx.-  Desde la llegada de Azucena Olivares a esta demarcación, se ha acrecentado el ambulantaje en el primer cuadro, por lo que vecinos y comerciantes, buscarán hacer valido el acuerdo de cabildo de 1995, donde se señala que no se podrá autorizar más espacios públicos a este sector.
Comerciantes, que pidieron que no saliera a la Luz Pública sus nombres por las represalias que pudieran darse por parte del gobierno municipal,  señalaron que han buscado a las autoridades correspondientes como a legisladores de la Cámara de Diputados de los diferentes partidos para que hagan un exhorto al Ejecutivo estatal para que la alcaldesa Azucena Olivares, respete el acurdo tomado el 16 de octubre de 1995 en sesión ordinaria de cabildo.
Y esto se puede ver con el número creciente del ambulantaje que existe en la cabecera del municipio, donde se llegó a un acuerdo para que el día martes no se instale ningún ambulante, pero en los días posteriores, este comercio ha crecido al 200 por ciento a través de la sub dirección comercial que encabeza Carlos Herrera.
Los comerciantes indicaron que este asunto está en manos de la contraloría del Poder Legislativo,  para que el gobierno que encabeza Azucena respete las decisiones del cuerpo colegiado de esa época, ya que día a día han visto como la corrupción está por encima de las leyes.
Cabe señalar que la alcaldesa Azucena Olivares, se había comprometido a erradicar el comercio informal, no solamente de la cabecera sino en todo el territorio municipal, así como  ordenar el transporte público que afecta la circulación  en todo el municipio, lo cual no ha podido debido a que los intereses tanto por el gobierno como de estos sectores está  por encima de las leyes.
Ahora los ciudadanos buscaran otras instancias, como a algunos actores políticos para poder rescatar los espacios que les han quitado el sector del ambulantaje, ya que los ciudadanos tienen que caminar por debajo de las banquetas toreando al trasporte público como a los conductores.
Como lo había indicado el legislador federal, David Sánchez Guevara, el centro de Naucalpan, esta colapsado porque no se ha hecho nada, pero en poco tiempo presentara un proyecto para poner en cintura a estos dos sectores que han puesto en “jaque” a la sociedad.
Además es necesario ocupar el predio de la Victoria para poder llevar acciones en beneficio de los diferentes sectores de Naucalpan como de sus visitantes, porque en el primer cuadro no se puede caminar, mucho menos comprar, debido a que no existen las condiciones para poderle dar al centro un aspecto de municipio de primer mundo.
Por último hay que señalar, que no solamente es el centro el que sufre los estragos de la corrupción, sino en todos los puntos importantes de este municipio, donde a través de los dirigentes, las personas buscan más espacios, ya que saben que a través del entre pueden  trabajar en la vía pública.
A través de una cuota que va a parar a los funcionarios del municipio sobre todo del director de servicios públicos que encabeza Miguel Ángel Velázquez, él cual es el responsable del área de la sub dirección comercial, ya que los comerciantes pagan una mínima cuota al gobierno municipal.

NAUCALPAN, Méx.-EL COMERCIO informal ha crecido un 200 por ciento en le primer cuadro de la demarcación.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: