+.-Aprobó también la LVII Legislatura la Ley de Depósito Legal en el Estado de México
TOLUCA.-La Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” del Poder Legislativo estatal se encargará de recopilar, organizar, proteger y conservar el patrimonio documental y bibliográfico (documentos inéditos y publicaciones) del territorio mexiquense, aprobó por unanimidad la LVII Legislatura estatal, al avalar la Ley de Depósito Legal del Estado de México.
En sesión del Quinto Periodo Ordinario de Sesiones Legislativas, la Asamblea recibió el Informe Anual del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad, Marco Antonio Morales Gómez, y designó a Indalecio Ríos Velázquez, presidente sustituto de Ecatepec de Morelos, para concluir el periodo 2009 – 2012.
En esta misma sesión, recibió 12 iniciativas de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza; así como del diputado del PSD y el Ejecutivo estatal. Todas remitidas para su análisis en comisiones.
LEY DE DEPÓSITO LEGAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO
El Pleno del Congreso local aprobó por unanimidad la Ley de Depósito Legal que confiere a la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” la facultad de proteger, clasificar y cuidar el patrimonio documental y bibliográfico, documentos inéditos y publicaciones de la entidad.
El resolutivo leído por el diputado Oscar Hernández Meza (PT), establece que dicho material editado y producido en el Estado de México, forma parte del patrimonio cultural mexiquense, por lo que su integración, custodia, preservación y disposición para su consulta son de orden público e interés general.
Para tal efecto, todos los editores y productores que tengan su domicilio legal en territorio mexiquense, donarán dos ejemplares de libros, folletos, revistas, periódicos, mapas, partituras musicales, y otros materiales impresos y dos ejemplares de micropelículas, diapositivas, discos, disquetes, audio y video, y otros materiales audiovisuales y electrónicos de contenido cultural y científico a la Biblioteca de la Legislatura. Podrán entregarlo 30 días siguientes a la fecha de su edición o producción con excepción de las publicaciones periódicas, que podrán ser entregadas tan pronto sean puestas en circulación.
INFORME 2010 DE LA CODHEM
La preservación de los derechos humanos es fundamental, es una materia esencial que requiere de un profundo cuidado para garantizar su eficacia; los representantes populares “estamos al tanto de su debida observancia”, por lo que la Legislatura se tiene por enterada del informe anual de las actividades realizadas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), correspondientes al año 2010, manifestó el diputado Jorge Ernesto Inzunza Armas (PAN), presidente de la Directiva.
Durante su informe, el presidente del organismo, Marco Antonio Morales Gómez, apuntó que la necesidad de acercar, con mayor eficiencia, las tareas de la Comisión a los mexiquenses, los “obliga a fomentar la cultura de la legalidad y privilegiar la asesoría directa a los ciudadanos”.
Morales Gómez reportó que las recomendaciones emitidas han sido cumplidas en su totalidad y agradeció a la Legislatura la generación de cambios procedimentales logrados para que la Codhem se consolide como un ente público a favor de la defensa, preservación y difusión de los derechos humanos.
Además dio a conocer el avance del Centro de Investigación y Docencia de la Comisión, para el que ya se firmó el contrato de comodato del terreno que fue donado por el Ejecutivo estatal para este fin. Los diputados: Marco Antonio Gutiérrez Romero (PRI), Antonio García Mendoza (PSD), y Miguel Sámano Peralta (Verde Ecologista) acompañaron al ombudsman en su entrada y salida del recinto legislativo.
DESIGNÓ LEGISLATURA, PRESIDENTE SUSTITUTO DE ECATEPEC
Con el voto de los Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, Nueva Alianza, Verde Ecologista, PT y Convergencia, así como del diputado del PSD, el Pleno designó a Indalecio Ríos Velázquez, como presidente municipal sustituto de Ecatepec de Morelos, para concluir el trienio constitucional 2009 – 2011.
De acuerdo con la iniciativa -dispensada de turno a Comisiones, presentada por el Ejecutivo estatal y leída ante el Pleno por la legisladora Yolitizi Ramírez Trujillo-, la propuesta se basa en la licencia definitiva otorgada por el cabildo al presidente constitucional, Eruviel Ávila Villegas, quien participa en el actual proceso electoral para renovar al Ejecutivo mexiquense, y la negativa de la presidenta suplente, Eugenia Miroslava Estévez Ibarra, a ocupar el cargo.
PROPONEN CREAR CLINICAS DE CONSULTA EXTERNA
La Legislatura envió a la Comisión de Patrimonio Estatal y Municipal iniciativas del Ejecutivo estatal por las que se autoriza a los municipios de Villa Victoria y Chalco, a donar dos predios al Instituto de Seguridad Social del Estado e México y Municipios (ISSEMYM), a fin de implementar los servicios de salud en beneficio de la población y construir en las comunidades de Jesús María y en la colonia Casco de San Juan, respectivamente, una clínica de consulta externa.
ABRIR CANALES DE PARTICIPACIÓN PARA LA SOCIEDAD
Crear las comisiones edilicias de participación ciudadana, como un mecanismo de participación real de la sociedad en asuntos y temas torales de los municipios, es el objetivo de la iniciativa del diputado Pablo Dávila Delgado (PRI) que presentó a nombre de los Grupos Parlamentarios del PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista.
La iniciativa que modifica el artículo 69 de la Ley Orgánica Municipal, se remitió para su estudio a las Comisiones de Legislación y Administración Municipal y Participación Ciudadana.
TOLUCA.- la LVII Legislatura estatal, aprobo la Ley de Depósito Legal del Estado de México.