En el Estado de México los Programas Sociales no Tienen Fines Electoreros

+.-Están diseñados para promover un mayor bienestar entre la población, señala el alcalde de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio
+.-Reconoce alto impacto de la política social del Gobierno del Lic. Enrique Peña Nieto en     beneficio de la zona mazahua

Por: JOEL GRANADOS

SAN FELIPE DEL PROGRESO.-Un categórico mentís lanzó el licenciado Javier Jerónimo Apolonio, alcalde de este municipio, ubicado en el corazón de la zona mazahua, a quienes acusan de utilizar los recursos públicos para fines políticos, pues, aseguró: “en el Estado de México, los programas sociales no tienen ningún fin electorero, sino buscan mejorar las condiciones de vida de las comunidades”.
Y, ante cientos de personas congregadas en comunidades de Rioyos, reconoció que el gobernador Enrique Peña Nieto ha sido un político humanista, que le ha otorgado a la política social un impulso histórico, que se traduce, especialmente en éstas zonas marginadas, en mayores beneficios para las familias mazahuas.
Javier Jerónimo refrendó que San Felipe del Progreso es un municipio ejemplo de la política social de hechos cumplidos del mandatario estatal, pues gracias a su apoyo se ha podido realizar una obra educativa sin precedente, que permitió duplicar la infraestructura de educación media superior y superior, además de promover el bienestar nutricional, de salud y de desarrollo integral de las familias que habitan en éstas comunidades, en donde se impulsó de manera especial el programa Apadrina a un Niño Indígena.
Por lo que –afirmó tajante-, quienes dicen que existen manejos electoreros con los recursos sociales en la entidad, mienten y desconocen el trabajo que realizan, en unidad tanto gobierno estatal, como ayuntamientos y la propia comunidad beneficiada.
Precisamente en esta región del municipio, el alcalde hizo entrega de apoyos nutricionales de la FAO, destacando que hasta el momento se benefician un promedio de 20 mil personas.
En la región de Rioyos, integrada por varias comunidades, dijo que su Gobierno ha invertido más de 20 millones de pesos en obra pública, encaminada a mejorar las condiciones de vida de la población.
Son obras –subrayó el licenciado Javier Jerónimo- que se realizan para beneficio de toda la población, sin distingos ideológicos, partidistas, religiosos, sino pensando solo en el bienestar de las familias sanfelipenses.
Cabe destacar, en este marco de permanentes giras que realiza el licenciado Javier Jerónimo, acompañado de su Cabildo, el clima de unidad y la convocatoria que hace al trabajo, para seguir construyendo una página de mayor desarrollo en el municipio.
En este municipio resalta la presencia del subsecretario de la Contraloría, don Rafaél Zárate, quien es el representante directo del gobernador Enrique Peña Nieto, a fin de tener, en el gobierno estatal, el pulso de las necesidades y las acciones que se requieren en San Felipe del Progreso, para seguir manteniendo un ritmo creciente de trabajo, con una política social, al margen de cuestiones electoreras.

SAN FELIPE DEL PROGRESO.- EL ALCALDE  de San Felipe del Progreso, Lic. Javier Jerónimo Apolonio, afirmó que en el Estado de México los programas sociales, no tienen tintes electoreros, sino que van encaminados a mejorar las condiciones de vida de la población, especialmente de aquella que habita en zonas de alta vulnerabilidad.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: