+.- Rinden protesta José Castillo Ambriz y César Fajardo de la Mora como magistrados del Tricaem
TOLUCA.-A fin de modernizar las normas y procedimientos en materia de comunicaciones en el Estado de México, así como mejorar las condiciones en las que opera actualmente el servicio de transporte de pasajeros y de carga, la LVII Legislatura mexiquense aprobó reformas a seis ordenamientos estatales para contar con un sistema de comunicaciones y de transporte, seguro eficiente y de calidad, propuestas por el Grupo Parlamentario del PRI y el Ejecutivo estatal.
En sesión ordinaria, en la que José Carmen Castillo Ambriz y Luis César Fajardo de la Mora rindieron protesta como magistrados numerarios del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México (Tricaem); la Legislatura, como parte del Constituyente Permanente Federal, avaló dos minutas proyectos de decreto que reforman diversos artículos de la Constitución del país, las cuales fueron remitidas por el Senado y la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Los legisladores locales también avalaron la solicitud de licencia temporal de María Guadalupe Mondragón González (PAN), efectiva a partir del 25 de marzo, a fin de suplir al senador Ulises Ramírez Núñez, por lo que pidió se le tome protesta al diputado suplente, Humberto Córdova Morales.
MODERNIZAN BASE LEGAL DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Durante la jornada, los diputados avalaron las propuestas presentadas por separado por el Grupo Parlamentario del PRI, a través del diputado José Isidro Moreno Árcega y el Ejecutivo estatal, cuyo objetivo es mejorar la normatividad vigente en materia de comunicaciones y transportes; crear el Sistema de Transporte Masivo del Estado de México; el sistema de Prepago; regular la publicidad exterior y el Derecho de Vía.
Para tal fin aprobaron las reformas a los Códigos Administrativo; para la Biodiversidad y Penal; y al de Procedimientos Administrativos. Las leyes Orgánica de la Administración Pública; y para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares, todos del Estado de México que sistematizan y modernizan el marco jurídico en materia de comunicaciones y transportes, con el propósito de dinamizar el funcionamiento del sector, además de simplificar procedimientos.
Lo aprobado establece la creación del Sistema de Transporte Masivo de la entidad, como un organismo público descentralizado que sustituye a la Dirección General de Infraestructura para el Transporte de Alta Capacidad; además de regular las estaciones para la transición entre los diferentes modos de transporte; crear el sistema de prepago; y facultar a la citada Secretaría, a determinar por causas de fuerza mayor o interés público, horarios o restricciones al uso de las vialidades.
Incluyen en la jurisdicción estatal, el Derecho de Vía y Zona de Seguridad, para vigilarlo y sancionarlo; autorizan a la Secretaría de Comunicaciones a retirar instalaciones irregulares en el derecho de vía; regular la instalación de publicidad exterior en la infraestructura vial primaria para evitar accidentes, por lo que se prevé la creación del Programa Estatal de Publicidad Exterior.
RINDEN PROTESTA MAGISTRADOS DEL TRICAEM
La Directiva de la Legislatura tomó protesta de ley como magistrados numerarios del Tricaem, a Luis César Fajardo de la Mora, para concluir el periodo para el que se designó a Everardo Shain Salgado, y a José Carmen Castillo Ambriz, para concluir el periodo de Arcadio Alberto Sánchez Henkel Gomeztagle. Previamente, los legisladores locales avalaron el dictamen por el que se aprobó la designación de ambos magistrados, el cual fue presentado por el diputado Luis Ángel Becerril López.
El diputado Juan Hugo de la Rosa García (PRD), consideró que el nombramiento de César Fajardo no cubría los requisitos legales, además de que afecta la autonomía e imparcialidad del Tribunal, ya que en diferentes periodos ha representado al PRI ante el Consejo del Instituto Electoral del Estado de México; en tanto, Horacio Jiménez López (Convergencia), consideró que ahora magistrado, ha destacado como abogado y académico, demostrando probidad en el ejercicio de su profesión.
TOLUCA.- la LVII Legislatura mexiquense aprobó reformas a seis ordenamientos estatales para contar con un sistema de comunicaciones y de transporte, seguro eficiente y de calidad, propuestas por el Grupo Parlamentario del PRI y el Ejecutivo estatal.