Otro Logro del Gobierno de Peña Nieto: Cero Deuda Bancaria en el ISSEMYM

+.-Cuenta ahora con finanzas sanas y más recursos para mejorar la calidad y calidez de sus servicios, así como para fortalecer el Fondo de Pensiones, asegura su director Osvaldo Santín Quiroz

En 5 años se Consolida al ISSEMYM Como una Institución Sólida que Ofrece Servicios de Calidad, Calidez y Garantiza una Mejor Seguridad Social a Futuro

+.-En 3 años se construyeron 9 unidades médicas, 4 están en proceso y 2 unidades hospitalarias de 120 camas, bajo el esquema de los PPS
+.-200 millones de pesos se aplicaron para el equipamiento médico para la atención en diagnósticos y en servicios críticos
+.-En el 2010 se crearon más de 800 plazas, para poder dar respuesta a la creciente demanda de los derechohabientes
+.-Con hechos se logra cumplir los compromisos del gobernador Peña Nieto en materia de seguridad social para servidores públicos, maestros y pensionados, asegura el director del ISSEMYM, Osvaldo Santín Quiroz

POR JOEL GRANADOS
TOLUCA.-En cinco años la administración del gobernador Enrique Peña Nieto ha logrado consolidar al ISSEMYM como una institución sólida, moderna, con cero deuda bancaria, con una mayor infraestructura médica, mejores prestaciones socioeconómicas, servicios de mayor calidad y calidez y, sobre todo, con una plataforma para garantizar una mayor y mejor seguridad social a futuro para los miles de derechohabientes y sus familias.
Así loa segura, en entrevista exclusiva que concede al Diario ADELANTE EN LA NOTICIA, el doctor Osvaldo Santín Quiroz, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, quien precisa que al haber liquidado en su totalidad la deuda bancaria de mil millones de pesos, se cuenta con 200 millones de pesos que se canalizaban al pago de capital e intereses y que ahora se van directamente al fortalecimiento del Fondo de Pensiones.
Osvaldo Santín Quiroz, economista, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México, con estudios de maestría y doctorado en Economía Política en la London School of Economics  and Política, es directo y preciso en sus respuestas. Muestra el perfil del profesional con sensibilidad social y política, comprometido con el servicio público y con una administración de resultados.
Objetivo en sus respuestas, explica a este diario que en 3 años se construyeron 9 unidades médicas, están en proceso otras 4; además se aprobaron  bajo el esquema de los PPS 2 unidades hospitalarias de 120 camas, y el año pasado se crearon más de 800 plazas, de médicos y enfermeras, para poder dar respuesta al reto que representa una población de más de un millón de derechohabientes en constante crecimiento.
El doctor Osvaldo Santín, que también recibió el premio a la mejor tesis doctoral sobre México en la Universidad del Reino Unido, se desempeñó al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, como subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, en donde contribuyó, entre otras cosas, a la modernización del sistema estatal de recaudación, por lo que ahora al frente del ISSEMYM, no solo ha consolidado una plataforma de modernidad y eficiencia, sino que logró también que los 125 municipios, desde el pasado mes de septiembre, paguen con puntualidad sus cuotas y aportaciones, algo que fue imposible en el pasado.
Además –explica satisfecho-, con el apoyo del gobernador Peña Nieto que envío un decreto a la Cámara,  se pudo reestructurar la deuda de los ayuntamientos a pagar en 20 años. Inicialmente el adeudo era de mil 500 millones de pesos, hoy son mil millones y en este mismo año, será posible vender los derechos, para recuperar éstos recursos que, afirma, serán canalizados al fortalecimiento del Fondo de Pensiones.
Tras asegurar que hoy se cuenta con servicios de mayor calidad y principalmente calidez, el doctor Osvaldo Santín, habla también sobre el Fondo de Pensiones, advirtiendo que ante el crecimiento de la nómina anual en 500 millones de pesos, se requiere de reformas para garantizar y darle viabilidad al pago de éstos beneficios.
En suma, asegura que bajo la administración del gobernador Enrique Peña Nieto, el ISSEMYM ha logrado grandes avances, se han consolidado como una institución moderna, con finanzas sanas, que ofrece mejores resultados y cuenta con una plataforma para garantizar a futuro mejores y mayores servicios de seguridad social para los servidores públicos, maestros, pensionados y sus respectivas familias.
Por considerar de gran interés público las respuestas del doctor Osvaldo Santín Quiroz, director general del ISSEMYM a continuación transcribimos íntegra la entrevista que concede al Diario de los Mexiquenses:
PREGUNTA.-¿Cuál es el balance histórico, en los últimos 5 años de la administración del gobernador Enrique Peña Nieto del ISSEMYM, en qué condiciones lo recibió y cómo se encuentra en éste momento, en renglones tan sensibles como servicios médicos, prestaciones socioeconómicas y situación financiera, bajo la dirección a su cargo?
RESPUESTA.-En los últimos años hemos fortalecido la operación de los servicios de salud del Instituto. Se han tenido  inversiones muy importantes en materia de infraestructura. En los últimos 3 años han entrado en operación 9 unidades médicas y tenemos en construcción otras 4.
El año pasado la Cámara autorizó que el Instituto llevara a cabo la contratación de 2 unidades hospitalarias de 120 camas cada una, bajo el esquema de PPS que vendrán a modernizar la red de hospitales del Instituto.
Por el lado de los recursos humanos existe una gran presión respecto del número de médicos, enfermeras y personal de atención directa a la salud para que éstos correspondan al tamaño de la demanda que representa ya casi un millón de derechohabientes. En esta parte en el 2010 se autorizaron más de 800 nuevas plazas, de las cuales 440 fueron nuevas incorporaciones a los servicios y las otras 400 para regularizar la situación contractual, en la que se encontraban muchos de los médicos y enfermeras.
En materia del equipamiento se logró concretar un proceso de renovación, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos de prácticamente todo el equipo de imagenología, que es el equipo más costoso para los servicios de salud y que tiene que ver con el apoyo diagnóstico en éstos servicios.
Asimismo se renovó todo el equipo que se utiliza para servicios críticos, como es el de anestesia, cirugía, hemodiálisis, diálisis, de laboratorio, que son componentes fundamentales para dar un buen servicio como son la infraestructura, el personal y el equipo.
En esta parte hemos avanzado, sin embargo existen algunos rezagos que se tendrán que ir atendiendo en la medida que la situación financiera  lo vaya permitiendo.
En el aspecto financiero hemos tenido avances muy importantes, que han permitido fortalecer la operación del instituto.
Fundamentalmente, por lo que hace a la deuda bancaria del Instituto, en agosto del año pasado se liquidó en su totalidad y al día de hoy se tiene un ISSEMYM con cero deuda bancaria.
PREGUNTA.-¿Doctor cuál era el monto de la deuda con bancos?
RESPUESTA.-La deuda era cercana a los mil millones de pesos al inicio de la administración del gobernador Enrique Peña Nieto y gracias a su indiscutible apoyo, en 5 años se saneó completamente.
PREGUNTA.-¿El haber saneado ya sus finanzas, en materia de deuda bancaria, que  representa para el ISSEMYM y que le permite?
REPUESTA.-Esto nos permite liberar 200 millones de pesos cada año que antes se venían ocupando para pagar capital e intereses de la deuda y que ahora se utilizan para sanear el fondo de Pensiones o para evitar que el desgaste en este fondo sea más acelerado de lo que venía siendo, lo que se reflejará en una mayor fortaleza del fondo.
Otro paso muy importante en este sentido tiene que ver con la regularización de los adeudos de los municipios. Al inicio de esta administración los municipios adeudaban más de mil 500 millones de pesos al ISSEMYM, deuda que se había acumulado a lo largo de mucho tiempo y que difícilmente, dado la estructura financiera de los municipios, se iba a poder liquidar si no se establecían condiciones especiales.
Con esto en mente, el señor gobernador Peña Nieto envío una iniciativa de decreto a la Cámara, que permitió a los ayuntamientos reestructurar  estos adeudos para que se paguen a 20 años y, por su parte, al Instituto permitirle que los pagos, tanto históricos como corrientes, se garantizaran con participaciones federales, de tal suerte que en el mes de septiembre del año pasado, por primera vez en el tiempo de que tenemos memoria y registro del instituto, los 125 municipios cubrieron de manera oportuna sus pagos de cuotas y aportaciones al ISSEMYM, lo que quiere decir que ya no se atrasan y, en pagos mensuales, puedan pagar el adeudo que se generó.
PREGUNTA.-¿Nos podría usted informar a cuánto asciende el adeudo de los municipios con el ISSEMYM?
RESPUESTA.-Estimamos que al día de hoy este adeudo oscila alrededor de los mil millones de pesos y es sujeto a poderse reestructurar, de tal suerte que el instituto pueda vender éstos derechos y recuperar, en este mismo año, esos mil millones de pesos, lo que permitirá contribuir al fortalecimiento financiero del Fondo de Pensiones.
No obstante esto, es muy importante resaltar que la dinámica demográfica y epidemiológica de la población,  esta encareciendo la nómina de pensiones y el costo de los servicios de salud. La nómina de pensiones crece cada año en 500 millones de pesos, de tal suerte que estimamos que para este 2011, la nómina de pensiones estará representando cerca de 4 mil millones de pesos. Esta presión sobre el Fondo de Pensiones, obliga a plantearse o analizar alternativas de reformas que permitan mejorar la viabilidad en el mediano y largo plazo a las pensiones.
En la trayectoria en que vamos, en un plazo no mayor a 5 o 6 años, el Instituto va a requerir transferencias de algún lado, gobierno federal, gobierno del estado, los municipios, los trabajadores, para poder mantener su operación. Es importante que antes que esto suceda se empiecen a llevar a cabo los ajustes y las adecuaciones necesarias para poder aumentar el horizonte de suficiencia que tiene el Fondo de Pensiones al día de hoy.
En suma diría que se ha avanzado de manera muy importante en el fortalecimiento operativo de las prestaciones, en materia de renovación tecnológica, de infraestructura, personal, equipamiento y en materia financiera se avanzó al pagar la deuda del instituto junto  con la reestructuración y saneamiento de los adeudos de los municipios, pero la dinámica demográfica hace obligado a replantearse, en la forma de financiamiento de las prestaciones que ofrece el instituto o de lo contrario en un plazo no muy lejano va a requerir recursos adicionales.

PREGUNTA.- Qué ser hace para darle calidez y mayor calidad a los servicios del ISSEMYM?
RESPUESTA.-Tratándose de servicios tan nobles como lo son los servicios de salud y, en particular, para personas que no tienen ya la capacidad para generar los satisfactores necesarios para tener una vida digna, es fundamental hacerlo con la calidad y la calidez que distingue al gobernador Enrique Peña Nieto. Para ello, en primer lugar se ha atendido la saturación que teníamos en los servicios. Hemos procurado disminuir cargas de trabajo, incorporando personal adicional para dar mejor atención. Y hemos trabajado en las políticas de reclutamiento. Junto con el Sindicato hemos establecido procedimientos transparentes, públicos, objetivos que premien el mérito y la capacidad. También hemos reconocido el trabajo del personal, a través del Reglamento de Escalafón en el que se establecen reglas claras para que el personal del instituto, pueda desarrollar una carrera profesional de manera ordenada. Finalmente viene el tema de la capacitación, promoviendo cursos también de motivación. En éstas vertientes hemos tratado de sensibilizar al personal del instituto sobre la importancia de brindar éstos nobles servicios con calidad y calidez.
PREGUNTA.-Conocimos a un doctor Osvaldo Santín, como un excelente administrador, al frente de la Subsecretaría de ingresos de las finanzas estatales, ahora como director del ISSEMYM, cómo se siente anímicamente al frente de esta importante encomienda, que es la de ser director de el organismo de la seguridad social mexiquense…?
RESPUESTA.-Fue una gran distinción por parte del señor gobernador hacia un servidor el otorgarme la responsabilidad y la confianza para conducir una institución con la complejidad, el tamaño y los retos que supone el ISSEMYM. Y la confianza se vio reflejada en la posibilidad de tomar decisiones difíciles, importantes, para proyectar el instituto hacia el futuro. En términos generales  estamos contentos con los pasos que se lograron dar, sin embargo también  reconocemos que instituciones de esta naturaleza necesitan estarse actualizando, modernizando todo el tiempo, pues tienen un largo camino que recorrer para que brinden los servicios con la calidad y la calidez que merecen los derechohabientes. Estoy contento por mi desempeño, con lo que se ha podido avanzar, pero con cierta preocupación respecto de los pasos que siguen dentro de la institución, para que esta plataforma que se ha ido construyendo logre consolidarse en beneficio de la población derechohabiente.
En suma el instituto se enmarca dentro de la gestión del señor gobernador Peña Nieto, en la que se tuvieron grandes avances. Existe una plataforma muy importante para que en el futuro se puedan consolidar más y mejores resultados. Te puedo informar que estamos dejando una institución sólida, saneada y en condiciones para que en el futuro se pueda avanzar en todos los ámbitos del quehacer político, social, cultural y económico.


DR. OSVALDO SANTÍN QUIROZ, director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: