Prioritario Generar Condiciones para Acortar Brechas Entre Géneros: Gasca Pliego

marzo 17, 2011

+.-El rector de la UAEM encabezó la conmemoración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria 2011
+.-Aseveró que el más reciente Informe sobre Desarrollo Humano de la Organización de Estados Iberoamericanos ubica a México en el lugar número 68 del mundo en cuanto a desigualdad de género

TOLUCA.-Resulta deplorable que se esté tan lejos de la equidad y es imperativo que desde el ámbito universitario se promueva la inclusión igualitaria y equitativa mediante el impulso de políticas de género y la creación de una conciencia de respeto mutuo, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, al encabezar la conmemoración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria 2011.
En el marco de este evento, organizado por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM), mediante el que se reconoce el papel de las mujeres en el mundo contemporáneo, Gasca Pliego aseveró que el más reciente Informe sobre Desarrollo Humano de la Organización de Estados Iberoamericanos ubica a México en el lugar número 68 del mundo en cuanto a desigualdad de género.
Ante la conferencista magistral de este evento académico, la comunicadora, empresaria y columnista Gaby Vargas, quien habló de su más reciente libro Soy mujer, soy invencible… y estoy exhausta, el secretario general de FAAPAUAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez destacó que en México las mujeres representan 51 por ciento del total de la población, mientras que en el Estado de México rebasan porcentualmente al número de hombres, lo que hace evidente “la importancia de seguir generando condiciones de desarrollo para el género femenino”.
México, abundó el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, acompañado por su esposa, María Esther Martínez; así como por las secretarias de Extensión y Vinculación, Yolanda Ballesteros Sentíes, y Difusión Cultural, Georgina Arredondo Ayala, además de la directora de Recursos Humanos de la UAEM, Graciela Suárez Díaz, y la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM, Irma Colín López, cuenta con 57.5 millones de mujeres, es decir, un alto potencial para consolidar un porvenir con mayor certidumbre, para lograr el desarrollo y en el que es prioritario generar las condiciones indispensables para acortar las brechas entre géneros.
A cien años del establecimiento por la UNESCO de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Gasca Pliego reconoció que sin lugar a dudas, las mujeres son de vital importancia para el desarrollo de las actividades sociales, educativas, económicas y políticas del país, y “sólo reconociéndolas se puede alcanzar una mejor sociedad, más humana”.
Luego de que Pineda Gutiérrez refirió que la FAAPAUAEM cuenta con cinco mil 283 afiliados, de los cuales dos mil 433 son mujeres y dos mil 850 son varones; Gasca Pliego refrendó el compromiso de su administración para continuar promoviendo una cultura de género y respeto irrestricto a los derechos fundamentales de las mujeres e hizo un llamado a la comunidad universitaria para asumir su responsabilidad de impulsar decididamente la equidad de género.
Abundó que desde el ámbito educativo se deben generar esquemas de participación igualitaria que reconozcan e impulsen el papel fundamental de ellas; en esta Casa de Estudios mexiquense, dijo, se promueve su reconocimiento y esfuerzo en la docencia y en la gestión, pues las dos mil 433 académicas universitarias son ejemplo de capacidad e interés.
En el marco de este evento se entregó la Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria y la estatuilla “Alcanzando el éxito”, obra del artista mexiquense Fernando Cano, a tres académicas: de Asignatura, a Silvia Cristina Manzur Quiroga, de la Facultad de Odontología; del Nivel Medio Superior, a María de los Ángeles Manzur Quiroga, del Plantel “Cuauhtémoc” de la Escuela Preparatoria; y del Nivel Superior, a Hilda Ángela Fernández Rojas, de la Facultad de Humanidades.

Es imperativo que desde el ámbito universitario se promueva la inclusión igualitaria y equitativa mediante el impulso de políticas de género y la creación de una conciencia de respeto mutuo, señaló el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, al encabezar la conmemoración del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria 2011.