.- La esposa del gobernador, Angélica Rivera de Peña, inauguró en Valle de Chalco inauguró el Papalote Museo del Niño que permanecerá hasta junio.
VALLE DE CHALCO, Méx.- “En la entidad nuestra mayor riqueza son las nuevas generaciones, pues ellas serán las encargadas de conducir a este país hacia mejores horizontes, por lo que el gobierno de la entidad tiene la misión de apoyar con entusiasmo proyectos tan importantes como el Papalote Museo del Niño en Valle de Chalco, una de las zonas más pobladas del país”, afirmó Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, al inaugurar este espacio lúdico que de manera itinerante ha visitado 27 entidades de la República.
Rivera de Peña expresó que la cultura es de todos, sobre todo de los niños, quienes son el futuro de nuestro país, por lo que tienen que ser felices, responsables de sí mismos, concientes de sus actos, preparados, “porque la educación es lo más importante para ser alguien en esta vida”.
En este contexto refirió la importancia del Papalote Museo del Niño como un espacio innovador que hace a la cultura y el conocimiento más interesantes, fáciles y con entretenimiento para todos los visitantes. Este museo es ambulante, y ha visitado distintas ciudades del país brindando diversión, permitiendo educar y formar a la juventud; “deseo que esta experiencia pueda ser compartida por el mayor número de personas del municipio”, reiteró.
Por estas razones, la esposa del Ejecutivo estatal agradeció al patronato del Papalote Museo del Niño por acercarlo a los menores del país, así como a la iniciativa privada, los gobiernos estatal y municipales por su compromiso para que el museo logre el propósito que se trazó hace 18 años por formar y educar a nuestra niñez, por medio de la diversión y del entretenimiento.
Cabe mencionar la presencia en este acto del secretario de Educación, Alberto Curi Naime; el secretario del Trabajo, Fernando Maldonado Hernández; la directora general del DIF Estado de México, Laura Barrera Fortoul; Miguel Ángel Luna Munguía, diputado federal por el distrito 32; Marinela Sertvitje de Lerdo de Tejada, directora general del Papalote Museo del Niño, y Luz Barrón Alcántara, presidenta del Sistema Municipal DIF de Valle de Chalco.
En su mensaje, Luis Enrique Martínez Ventura, presidente municipal de Valle de Chalco hizo hincapié en que con 16 años de historia, esta demarcación ha avanzado significativamente con el apoyo del Ejecutivo estatal, para atender a su población cuyos habitantes provenientes de 44 etnias del país.
Expresó su beneplácito por la instalación de este museo y agradeció a todos quienes contribuyeron a este propósito y que favorece el desarrollo intelectual de los niños brindando espacios laborales a jóvenes estudiantes.
Manuel Gómez Peña, director de sustentabilidad de Walt Mart de México y Centroamérica y representante del Grupo Transforma, externó que como una empresa socialmente responsable aboca sus esfuerzos a la concientización del cambio climático en el mundo.
Resaltó que la exposición La Neta del Planeta ha sido muy bien aceptada por las familias y los niños, ya que además de proponer actividades lúdicas para aprender cómo desde casa pueden emprender acciones en favor del medio ambiente, también pueden conocer sobre el ciclo del carbón, el ahorro de energía y el cuidado del agua, los animales en peligro de extinción, el uso de energías alternativas, la contaminación de la atmósfera, la importancia de la separación de residuos y el reciclaje, entre otras.
En su oportunidad, Marinela Sertvitje de Lerdo de Tejada, directora general del Papalote Museo del Niño, puntualizó que hace 18 años abrió sus puertas en el Distrito Federal como un espacio abierto al aprendizaje de todos los niños de México, propósito que se ha ido alcanzado al visitar 27 entidades con una afluencia de 6 millones de niñas y niños.
En el Estado de México, este proyecto se inició en 1996 en Toluca, y también ha estado en Nezahualcóyotl, Metepec y ahora en Valle de Chalco, contando con 39 exhibiciones sobre la ciencia, el cuerpo humano y temas ambientales, por lo que agradeció al gobernador Enrique Peña Nieto el apoyo a esta iniciativa que ha permitido que para la niñez sea una grandiosa experiencia de aprendizaje y mejoramiento del nivel educativo, “como una tarea que nos compete a todos”, concluyó.
VALLE DE CHALCO, Méx.- HASTA EL mes de junio, Papalote Móvil Museo del Niño ofrecerá a miles de niños vallechalquenses un museo con alta tecnología que abrirá paso a nuevas experiencias enriquecedoras