TOLUCA.- Luis Miranda Nava, secretario General de Gobierno, recibió formalmente de manos de Miguel Ángel Vizconde Fortuño, director regional Centro-Sur del INEGI, los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 del Estado de México.
De acuerdo con los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010 que ya fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de México cuenta con una población de 15 millones 175 mil 862 habitantes: 7 millones 778 mil 876 son mujeres y 7 millones 396 mil 986 hombres; lo que significa que en la última década la población estatal aumentó 2 millones 79 mil 176 mexiquenses, ya que el Censo de 2000 contabilizó 13 millones 96 mil 686.
La estructura por edad de la población se ha transformado y hace evidente los cambios demográficos a través del tiempo. La pirámide de población del Censo de 2010 se ve ensanchada en su parte central y se reduce en la base”; así mismo, ahora, la proporción de niños y adolescentes ha disminuido y se ha incrementado la proporción de adultos. En 2010 la población menor de 15 años representa 29% del total, la población en edad laboral, de 15 a 64 años, constituye 66% y la población en edad avanzada representa 5% de los habitantes de 65 años y más de la entidad. En contraste en el año 2000 cuando estos grupos de edad eran el 33.5%, 62.7% y 3.8%, respectivamente.
El total de viviendas particulares habitadas en el Estado de México son 3 millones 749 mil 106, con un promedio de ocupantes de 4.1 personas por vivienda, en tanto que el promedio nacional es de 3.9. Otros indicadores de las viviendas arrojados por los resultados censales son que 99 de cada 100 viviendas cuentan con energía eléctrica; 96 de cada 100 cuentan con servicio sanitario; 94 de cada 100, tienen drenaje; y 68% cuentan con agua entubada dentro de la vivienda.
También destaca la información novedosa acerca de los bienes que se encuentran en las viviendas; entre otros datos, del total de viviendas del Estado de México 50.2% tienen teléfono fijo; 66.9% tienen al menos un teléfono celular; 31.5% cuentan con al menos una computadora y 22% de las viviendas tienen el servicio de Internet.
En cuanto a las características educativas, se puede precisar que por cada 100 personas mayores de 15 años, 16 tienen algún grado aprobado de educación superior; 4.8% no cuentan con instrucción; 55.5% tienen la educación básica terminada; 0.6% una carrera técnica o comercial con primaria terminada; 22.4% educación media superior. Mientras que, por cada 100 personas entre los 15 y 24 años, 98.5 saben leer y escribir un recado; en tanto que, por cada 100 personas de 25 años y más la tasa se ubica en 93.7 por ciento.
En el aspecto de situación conyugal, de cada 100 personas mayores de 12 años, 39 son casadas y 15 viven en unión libre; mientras que 34.9% son solteras; 4.1% son separadas; 4% son viudas; y 1.3% son divorciadas.
TOLUCA.- Luis Miranda Nava, secretario General de Gobierno, recibió formalmente de manos de Miguel Ángel Vizconde Fortuño, director regional Centro-Sur del INEGI, los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 del Estado de México.