+.-El rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego rindió su Segundo Informe de Actividades al H. Consejo Universitario y ante el gobernador Enrique Peña Nieto
La UAEM, Pilar Fundamental para el Desarrollo de los Mexiquenses: Enrique Peña Nieto
+.-El gobernador reitero el compromiso del Gobierno del Estado para continuar apoyando el desarrollo y los esfuerzos que realiza esta institución para lograr condiciones de mayor excelencia y cobertura en la entidad
+.-El rector Eduardo Gasca Pliego, por su parte, afirmó que el desarrollo social, económico y político de las naciones se encuentra íntimamente ligado a la educación, la cultura y el conocimiento
+.-Respecto al ciclo escolar anterior, precisó, la matrícula creció en tres mil 800 alumnos, resultado de optimizar espacios y abrir dos nuevas unidades académicas profesionales: Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli
TOLUCA.-Para propiciar el despegue científico y económico de nuestro país es imperativo sumar esfuerzos en torno al desarrollo y fortalecimiento de un sistema educativo dinámico y audaz, aseguró el rector Eduardo Gasca Pliego, al rendir su Segundo Informe Anual de Actividades, acto al que asistió el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien afirmó que no se entendería el progreso de la entidad sin la presencia de la UAEM, “pilar fundamental para el desarrollo de los mexiquenses”.
Al dar cumplimiento a los artículos 24 y 38 de la Ley Universitaria, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense destacó que 2010 representó un año de grandes oportunidades, estrechamente vinculadas al trabajo de los universitarios.
Luego de que el ejecutivo estatal refirió que “no se puede entender el progreso de un pueblo, de una nación, de un estado como el nuestro, el de mayor población en todo el país, sin el respaldo de una institución como la UAEM, palanca del desarrollo de los mexiquenses”, Gasca Pliego afirmó que el esfuerzo conjunto de los universitarios permitió la consecución de diversos reconocimientos.
Entre ellos, refirió, el Premio SEP-ANUIES al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional 2010; el Reconocimiento Especial Bicentenario de la Independencia Nacional y Centenario de la Revolución Mexicana, en la Categoría de Conocimiento; y la Distinción Mexiquense “Centenario de la Revolución Mexicana”, otorgada al SUTESUAEM, a la FAAPAUAEM, al ex rector Juan Josafat Pichardo Cruz y al Licenciado Adolfo López Mateos.
Enrique Peña Nieto destacó el avance tan significativo de la UAEM en aspectos tan importantes como el crecimiento de su infraestructura y el incremento de su matrícula, que permiten coadyuvar con la solución de uno de los mayores retos que enfrenta la entidad: ofrecer la oportunidad a un mayor número de jóvenes para realizar estudios en el nivel medio y superior.
“Esta institución ha planteado esquemas innovadores para ampliar su cobertura, como su proyecto de Universidad Digital, diseño innovador y acorde con la globalización y las nuevas tecnologías, que permitirá acelerar el proceso de ampliación de cobertura a una mayor población”; el rector Gasca Pliego afirmó, por su parte, que el desarrollo social, económico y político de las naciones se encuentra íntimamente ligado a la educación, la cultura y el conocimiento, los cuales generan la semilla del bienestar y el progreso en cualquier sociedad.
Ante el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, así como el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y ex rector de la UAEM, Rafael López Castañares, y el secretario de Educación mexiquense, Alberto Curi Naime, el rector de la UAEM informó que en el ciclo 2010–2011, la matrícula de la institución asciende a cerca de 57 mil 500 alumnos: 16 mil en bachillerato, casi 39 mil en licenciatura y 2 mil 700 en estudios avanzados.
Gasca Pliego precisó que con respecto al ciclo escolar anterior, la matrícula creció en tres mil 800 alumnos, resultado de optimizar espacios y abrir dos nuevas unidades académicas profesionales: Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli.
En el evento que se llevó a cabo el Aula Magna “Adolfo López Mateos” y al que asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Baruch Delgado Carbajal; el presidente de la junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura, Ernesto Nemer Álvarez, y la presidenta municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, así como alumnos, académicos y personal administrativo, el rector Eduardo Gasca indicó que en la actualidad la institución oferta 141 licenciaturas, 10 más que al inicio de la administración.
En este evento, donde también se dieron cita el presidente de la Fundación UAEMéx y ex gobernador del Estado de México, César Camacho Quiroz, así como el rector de la Universidad Austral de Chile, Víctor Cubillos Godoy, el rector de la UAEM destacó que tres fueron creadas en 2010: Derecho Internacional. Logística y Negocios Internacionales. A esta oferta educativa se sumarán en agosto próximo seis nuevas licenciaturas orientadas hacia áreas estratégicas: Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables, Bioingeniería Médica, Biotecnología, Mercadotecnia, Negocios Internacionales en la modalidad bilingüe y Arte Digital.
Luego de que el mandatario mexiquense afirmó que los niveles de excelencia académica de la UAEM son reconocidos en los ámbitos nacional e internacional, por lo que se posiciona entre los mejores lugares del mundo, mediante el trabajo de sus investigadores y estudiantes, Eduardo Gasca Pliego consideró que la formación de profesionales especializados e investigadores es fundamental para impulsar el desarrollo social y científico, por lo cual, la UAEM fomenta los estudios de posgrado.
“En este nivel ofertamos 99 planes de estudio: 15 doctorados, 41 maestrías y 43 especialidades. De ellos, 41 se encuentran reconocidos en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad del CONACyT. Además, contamos con 21 especialidades médicas reconocidas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud”.
Por lo anterior, nuestros posgrados de calidad nos ubican en el tercer lugar nacional entre las universidades públicas estatales, indicó antes de inaugurar con el gobernador del Estado de México la muestra “Siameses” de José Luis Cuevas, que estará abierta al público en la Galería Universitaria hasta el 13 de abril y donde estuvo presente el artista, acompañado de su esposa, Beatriz del Carmen Bazán de Cuevas.
En el evento, al que asistió el vicepresidente de la Universidad del Norte de Texas, Warren Burggren, así como los ex rectores Jorge Hernández García, Jesús Barrera Legorreta, Antonio Huitrón Huitrón, Agustín Gasca Pliego, Tomás Ruiz Pérez, Jorge Guadarrama López, Efrén Rojas Dávila, Marco Antonio Morales Gómez, Uriel Galicia Hernández y José Martínez Vilchis, Enrique Peña Nieto sostuvo que “las mejores herramientas para el crecimiento de nuestra economía, del progreso y condiciones de mayor bienestar para la población del Estado de México y del país, parten justamente de la Universidad, de la educación”.
Finalmente, Eduardo Gasca Pliego manifestó que el subsidio estatal ordinario para la UAEM creció más de 70 por ciento en los últimos cinco años; “sin duda, un invaluable soporte para la realización plena de nuestros proyectos”.
Por ello, reconoció el compromiso manifestado por el gobernador Enrique Peña Nieto hacia esta casa de estudios. “Con su clara visión de que la educación y la ciencia son las bases para un futuro más próspero y con su apoyo, nuestra universidad traza la ruta hacia el progreso de nuestro estado”.
TOLUCA.- Eduardo Gasca Pliego, rector de la UAEM , destacó que la educación y la ciencia son la base para un futuro más próspero, y reconoció la labor desempeñada por el gobernador Enrique Peña Nieto, al invertir en estos sectores que marcarán el progreso de la entidad.