+.-Alberto Curi Naime, secretario de Educación y Javier Jerónimo Apolonio, presidente municipal de San Felipe del Progreso entregaron 3 nuevos planteles de nivel medio superior en las comunidades de Rincón de los Pirules, Rioyos Buenavista y Nicolás de Guadalupe
+.-En la actual administración se han construido 177 nuevos servicios, que representan la construcción de 3 preparatorias mensuales en la entidad
+.-Reconoce el alcalde Javier Jerónimo histórico apoyo a la educación del gobierno de Peña Nieto
SAN FELIPE DEL PROGRESO.- En la zona norte de la entidad, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha fortalecido la infraestructura, cobertura y calidad educativa, como medida encaminada a ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes mexiquenses y combatir los niveles de pobreza, marginación e inseguridad pública, señaló Alberto Curi Naime, secretario de Educación, en gira de trabajo en este municipio donde, en compañía del alcalde Javier Jerónimo Apolonio, entregó 2 preparatorias oficiales, un Centro de Bachillerato Tecnológico e inauguró 3 aulas en la preparatoria anexa a la Normal de San Felipe del Progreso.
En la comunidad de Rincón de los Pirules, el titular de la Seduc entregó la escuela preparatoria oficial 256, y autorizó al plantel la asignación de 15 computadoras adicionales a los 5 equipos entregados porque, dijo, se trata de acciones que reflejan el espíritu del Gobierno del Estado de México por fortalecer e impulsar el nivel medio superior en regiones donde antes no existían esos servicios.
Tan sólo en San Felipe del Progreso -coincidió con el presidente municipal Javier Jerónimo Apolunio- durante el actual sexenio las instituciones pasaron de 5 a 11, además de la autorización para construir una preparatoria más en San Lucas Ocotepec y, mediante un análisis de necesidades, probablemente otra en San Antonio de las Huertas.
Más tarde, en la localidad de los Rioyos Buenavista, entregó las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico número 1, donde también autorizó la entrega de 20 computadoras adicionales a las 15 que recibieron los 120 alumnos del plantel, y aseguró que ampliar la cobertura de servicios escolares en las regiones que más lo necesitan y hacerlo con instituciones de calidad, es el objetivo de la política educativa del gobernador Enrique Peña Nieto.
En este punto, el alcalde de San Felipe del Progreso agradeció al gobernador Enrique Peña Nieto la disposición y apoyos otorgados al municipio, que reflejan la alianza que tienen con la sociedad y los padres de familia las autoridades estatales, diputados federales y locales, así como el propio gobierno, y que se reflejan en acciones como la obra educativa, que se ha duplicado en sus servicios en media superior y superior, y los programas sociales que benefician a más de 13 mil ciudadanos.
En la comunidad de San Nicolás Guadalupe, el secretario de Educación cortó el listón inaugural de la preparatoria oficial 246, donde dio a conocer que en la actual administración se han construido 177 nuevos servicios, que representan la construcción de 3 preparatorias mensuales en toda la entidad, y en superior pasó de 23 al inició de la gestión a 51, lo que representa un esfuerzo presupuestal sin precedentes pero que más allá de lo económico, da cuenta de la importancia que tiene la educación para el gobernador Enrique Peña Nieto.
Curi Naime y Jerónimo Apolonio visitaron también la preparatoria anexa a la Normal de San Felipe del Progreso, donde inauguraron 3 aulas, construidas con recursos municipales..
En este recorrido los servidores públicos estuvieron acompañados por Rafael Zárate César, subsecretario de Control y Evaluación de la Secretaría de la Contraloría y responsable municipal; Jorge Cruz Martínez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Eduardo Hernández Pardo, director general del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa; Jorge Neyra González, director general de Educación Media Superior, así como representantes de los diputados federal y local, directores de las escuelas en mención, así como delegados comunitarios y alumnos.
Alberto Curi Naime, secretario de Educación y el alcalde Javier Jerónimo Apolonio, entregaron 2 preparatorias oficiales y un Centro de Bachillerato Tecnológico e inauguraron 3 aulas en la preparatoria anexa a la Normal de este municipio.