.- Acción por la cual se ve afectada la economía familiar de miles de habitantes
Por: PEDRO ESPINOSA ORTIZ
ZONA ORIENTE, Méx.- Miles de habitantes han visto golpeada su economía familiar ante el desmedido incremento que se han registrado en los últimos días en el precio de productos de primera necesidad. Lo anterior es respuesta de un sondeo por parte de este medio, que durante un recorrido por varios municipios que comprende la zona oriente, donde quedó de manifiesto la triste realidad que se observa con los altos precios en los artículos de la canasta básica. Por ello, señalaron algunos de los encuestados es urgente que se tomen las medidas pertinentes para hacer frente a esta realidad que prevalece.En este sentido, afirmaron que se continúe mintiendo a los ciudadanos con mejores condiciones de vida, esto será el botón que brote para castigar en las próximas elecciones a quienes nos gobiernan, como ejemplo de ellos estilan en diversas programaciones televisivas eslogan, con leyendas que rezanque la ocupación en los empleos están a la alza. Pero no obstante el presidente del empleo Felipe Calderón Hinojosa, sigue mintiendo que todo va por buen camino.Aseveró, que el incremento a las gasolinas, gas doméstico y sobre todo los productos básicos de primera necesidad siguen generando incertidumbre entre las familias más pobres, como se observa diariamente en los rostros de las familias más vulnerables, pero esto ni al Senado de la República y a la Cámara de Diputados pareciera no importarles, por la razón que no hacen nada por dar certidumbre a estos importante rubros que solo traen como consecuencia que los más pobres sean más pobres y mientras tanto, las riquezas sean para unos cuantos en el poder.Por otra, resaltaron a este medio que los tres niveles de gobierno deben intercambiar acciones concretas que permitan elevar la calidad de vida de los pobladores; de esta forma se lograría crecer de verdad y no solo con mentiras que salen a relucir; como fueron las promesas del presidente del empleo, que solo sigue arrastrando mucho más pobreza, esto aun cuando los secretarios de estado digan lo contrario y no reconozcan la triste realidad en la se encuentran sumidos miles de ciudadanos en pleno siglo XXI.