TOLUCA.-Los cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje exigen a las instituciones de educación superior estar a la vanguardia de la infraestructura y equipamiento que requiere cada uno de los programas educativos, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, al encabezar el Primer Informe de Actividades del director de la Facultad de Humanidades, Juvenal Vargas Muñoz, donde inauguró dos aulas digitales, en beneficio de los más de mil estudiantes matriculados en este espacio universitario.
Ante el Presidente de la Fundación Ética Mundial A.C., Gerardo Martínez Cisterna, y la Presidenta de la Asociación Filosófica de México A.C., Paulette Dierterlen, Eduardo Gasca Pliego anunció que la UAEM realizará una inversión superior a los siete millones de pesos en esta facultad, de los cuales, 90 por ciento se invertirán en obras de infraestructura, como la ampliación del Edificio “A” y la construcción de la Sala de Cómputo de la carrera de Ciencias de la Información Documental, entre otras obras.
Antes de que Gasca Pliego destacara la importancia y reconocimiento que cobran en el ámbito internacional los estudios de posgrado ofertados por esta Facultad, que sólo para la presente promoción despertaron el interés de académicos de Irán, Honduras y Polonia, Juvenal Vargas Muñoz dio cuenta de la creación durante el último año de cuatro aulas digitales en este espacio universitario, que revolucionaron las didácticas de enseñanza.
Cabe destacar que las aulas digitales, mediante un pizarrón electrónico, posibilitan la interacción con imágenes y videos; además, hacen posibles las videoconferencias con capacidad de visualización a tres cámaras, es decir, la que atiende al estudiante, la que muestra los materiales o planos a estudiar y una más en la cual el docente aparece.
El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense felicitó a estudiantes y catedráticos de las licenciaturas en Artes Teatrales, Ciencias de la Información Documental, Filosofía, Historia y Letras Latinoamericanas, así como personal administrativo, por los múltiples logros académicos alcanzados durante el último año, como el reconocimiento de las cinco carreras con el Nivel 1 de calidad de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior.
Luego de que Vargas Muñoz reportó que la participación de estudiantes de Humanidades en programas de movilidad con instituciones de educación superior como la Universidad de Morón en Argentina, la Alianza Francesa de París, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Autónoma de Sinaloa, permitió múltiples beneficios como la reafirmación de conocimientos, Gasca Pliego destacó algunos de los avances de este organismo universitario.
Por ejemplo, la publicación de 22 libros sólo durante 2010, así como 56 artículos en revistas internacionales indexadas; la Facultad elevó 40 por ciento su índice de titulación y cuenta con un acervo de 70 mil 804 libros, con lo que se ubica como la segunda más grande de la institución, sólo por debajo de la Biblioteca Central Universitaria.
Finalmente, ante el Director de Museos y ex rector de la UAEM, Jorge Guadarrama López, así como ex directores de la Facultad de Humanidades, Eduardo Gasca Pliego instó a la comunidad de este espacio universitario a continuar con sus actividades académicas para lograr la reacreditación en 2012, por parte de organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, de las licenciaturas en Ciencias de la Información Documental e Historia.
El rector de la UAEM, Eduardo Gasca Pliego encabezó el Informe de Actividades del director de la Facultad de Humanidades, Juvenal Vargas Muñoz, e inauguró dos aulas digitales, en beneficio de los más de mil estudiantes matriculados en este espacio universitario.