.- Aunque existen féminas valiosas en todos los institutos políticos, la misoginia prevalece, afirmó el catedrático universitario y analista político, Félix Martínez Mateo
Por: HECTOR JUAREZ
VALLE DE MEXICO.- La misoginia parece ser un rasgo prevaleciente en los procesos de selección de candidatos a la gubernatura de los distintos partidos políticos mexiquenses.
La afirmación fue hecha por el catedrático universitario y analista político, Félix Martínez Mateo, al afirmar que existe mujeres valiosas en todos los partidos.
Y sin embargo, agregó, en el PAN, PRD y en el PRI y menos aún en los partidos emergentes toman en cuenta a políticas que han demostrado que son eficientes y exitosas.
Dijo que esas prácticas de exclusión y falta de oportunidad para con las mujeres afecta de manare indirecta en acrecentar el abstencionismo.
Señaló que en el PAN existen al menos dos cuadros de primer nivel para ser tomados en cuenta en la selección de su candidato. Ellas son la senadora Adriana González y la coordinadora de los diputados federal panistas, Josefina Vázquez Mota.
El analista político hizo ver que al interior del PRD se tiene a la senadora Yeidkcold Polevnsky.
Y en el PRI están la presidenta municipal de Naucalpan y dirigente en el país de la Asociación de Municipios de México (AMAC) y la alcaldesa de Cuautitlán Izcalli, Alejandra del Moral.
Esto, explicó, porque las mujeres abarcan más del 50 por ciento del padrón electoral, al tiempo que está demostrado que salen a votar más que los hombres.
Además, diversos estudios señalan que los ciudadanos en general muestran mayor confianza por las mujeres cuando son postuladas como candidatas a diversos puestos de elección popular, señaló el catedrático universitario. “Y sin embargo los distintos partidos excluyen a las mujeres” consideró el catedrático Félix Martínez.