.- El Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A.C apoyará y será consultado en la consolidación de diversos proyectos sustentables
Por: BRUNO PEREZ
TLALNEPANTLA, Méx.- El Gobierno municipal ocupado y preocupado por el desarrollo sustentable del municipio y con el propósito de mejorar la calidad de vida de los tlalnepantlenses y obtener apoyo en materia del Medio Ambiente, signó un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Ambientales de México, A.C.
El evento que se llevó a cabo en el Salón de Cabildo, fue firmado por el alcalde Arturo Ugalde Meneses, en representación del Gobierno de Tlalnepantla y por el presidente del VI Consejo Directivo del CIAM, Juan Manuel Muñoz Meza, y fungieron como testigos de honor el secretario del Ayuntamiento, Jorge Armando Chávez Enríquez y por el director de Medio Ambiente, José Desiderio Torres Barrón.
Ugalde Meneses, precisó que los especialistas serán consultados para realizar una serie de proyectos ambientales a desarrollar durante el presente año, para los cuales la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México aportará 20 millones de pesos.
Asimismo, el edil apuntó que en los próximos días estaremos reuniéndonos con la dependencia mexiquense para definirlos.
Destacó, que entre los proyectos sustentables que busca concretar el Gobierno municipal se encuentran, la construcción de un Centro del Clima en Santa Cecilia, un Centro de Educación Ambiental en la Sierra de Guadalupe, la creación de un Fideicomiso junto con los municipios de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec para la protección de la misma sierra, así como la producción de biogás del Relleno Sanitario y los programas de Rescate de Espacios Públicos y el de Escuelas Sustentables.
El alcalde subrayó que la ingeniería ambiental permite concretar lo que puede ser la sustentabilidad del desarrollo, pues es casi la única rama que se encarga de empatar las obras, las necesidades de infraestructura, las necesidades de crecimiento de urbes y, al mismo tiempo, poder aspirar a tener un ciudad verde que pueda equilibrar las necesidades de agua, energía, recolección y el manejo adecuado de la basura para las futuras generaciones.
Consideró de alta relevancia el papel que los ingenieros ambientales juegan, pues gracias a su labor se hace posible tener un desarrollo urbano y poder conservar los recursos naturales para aspirar a la sustentabilidad.
En su oportunidad, el presidente del VI Consejo Directivo del CIAM, Juan Manuel Muñoz Meza expresó los integrantes de este colegio haremos aportaciones en diversos temas como el manejo de residuos peligrosos, residuos sólidos urbanos y los residuos de manejo especial, entre otros.
Muñoz Meza agradeció la firma de este convenio el cual será muy provechoso para ambas partes.
TLALNEPANTLA, Méx.- LOS ESPECIALISTAS serán consultados para realizar una serie de proyectos ambientales a desarrollar durante el presente año, para los cuales la Secretaria del Medio Ambiente del Estado de México aportará 20 millones de pesos.