.-Entrego el dirigente Roberto Sánchez Pompa el pliego petitorio 2011 de Asuntos Profesionales y Médico Asistenciales a la Secretaria de Educación y el ISSEMyM.
TOLUCA.-Es imprescindible que los trabajadores de la educación tengan mejores condiciones laborales y de salud para desarrollar su trabajo e incidir directamente en el fortalecimiento de la calidad educativa, consciente de ello, Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del SMSEM, entregó a Alberto Curi Naime titular de la Secretaría de Educación y Osvaldo Santín Quiroz, director general del ISSEMyM el Pliego Petitorio 2011 de Asuntos Profesionales y Médico Asistenciales.
Acompañado por el Comité Ejecutivo Estatal 2009-2012, el secretario general señaló que los documentos integran las necesidades más apremiantes de los más de 86 mil maestros que representan y se derivan de los trabajos del XXXVII Consejo Estatal Ordinario realizado en octubre pasado por cuatro mil 200 delegados sindicales.
Refirió que durante el Consejo Estatal, 920 delegados sindicales trabajaron en la mesa de Asuntos Médico Asistenciales, mientras que 930 lo hicieron en la de Asuntos Profesionales, para integrar 110 y 45 puntos respectivamente.
Puntualizó que algunas de las peticiones son el abastecimiento de medicamentos, equipamiento médico, infraestructura y construcción de consultorios en algunas zonas del Estado de México, así como la mejora del servicio médico y de citas. Aseguró que si los maestros tienen mejores condiciones de salud podrán atender de la mejor manera el servicio educativo.
Respecto al Pliego Petitorio de Asuntos Profesionales, el líder magisterial manifestó que una de las mayores preocupaciones que tiene el SMSEM se refiere a la capacitación docente. Así mismo, apuntó que espera una negociación en donde quede de manifiesto la voluntad, sensibilidad y humanismo necesarias para ofrecer respuestas favorables a los maestros.
Por su parte, Santín Quiroz expresó que han mejorado los servicios médicos en la entidad a través del fortalecimiento del capital humano y la infraestructura hospitalaria; en este sentido, el titular del ISSEMyM reiteró su compromiso para brindar una mejor seguridad social, tomando en cuenta las necesidades del magisterio estatal.
En su oportunidad, Alberto Curi Naime señaló que analizaran con puntualidad y cuidado las peticiones del ámbito profesional, a efecto de dar la mejor respuesta, es decir la que más ayude al maestro a desarrollar su trabajo profesional; de manera que juntos, Sindicato y gobierno, puedan abordar el mayor reto que tienen que es el de elevar sustancialmente la calidad de la educación en cada una de las instituciones educativas.
Se programaran mesas de trabajo entre las dependencias y el Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM, para alcanzar los acuerdos necesarios que deriven en la firma del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2011 que beneficiará al magisterio estatal.
Roberto Espiridión Sánchez Pompa, secretario general del SMSEM, entregó a Alberto Curi Naime titular de la Secretaría de Educación y Osvaldo Santín Quiroz, director general del ISSEMyM el Pliego Petitorio 2011 de Asuntos Profesionales y Médico Asistenciales.