.- Es el primer municipio del Estado de México en implementar un programa de este tipo, informó el alcalde Arturo Ugalde
Por: BRUNO PEREZ
TLALNEPANTLA, Méx.- “La Tierra de En medio” es el primer municipio del Estado de México en implementar el programa de Recolección y Reciclado de Grasas y Aceites Vegetales, cumple con uno de los objetivos del alcalde Arturo Ugalde Meneses, que es el contribuir a que la ciudad sea más limpia.
El director del Medio Ambiente José Desiderio Torres Barrón, señaló lo anterior y destacó que dicho programa transforma en biodiesel, todas las grasas y aceites vegetales recolectados y reciclados en restaurantes, hoteles, hospitales, escuelas y loncherías, entre otros establecimientos que preparan alimentos.
Torres Barrón precisó que gracias a este programa se ha logrado evitar la contaminación de 538 millones de litros de agua, ya que en Tlalnepantla anualmente se desechan, después de su uso, 538 mil litros de aceite vegetal, toda vez que un litro de aceite vegetal contamina mil litros de agua.
Resaltó que durante el 2010, desde que se signó el convenio con la empresa Biofuels en septiembre, se recolectaron mil 536 litros que pudieron haber contaminado un millón 536 mil litros de agua, y su transformación y uso como biodiesel evitó la emisión a la atmósfera de 2.9 toneladas de CO2.
Señaló que para este 2011 se esperan recolectar 31 mil litros de aceite vegetal, evitando la contaminación de 31 millones de litros de agua y la emisión de 60 toneladas de CO2.
Y se tiene contemplado para el 2012, recolectar 73 mil litros de aceite vegetal, evitando la contaminación de 73 millones de litros de agua y la emisión de 140 toneladas de CO2, apuntó Torres Barrón.
Lo anterior, puntualizó el funcionario municipal, corresponde a una primera etapa y sin costo alguno para el erario municipal, además de que el 70 por ciento del bloqueo en drenajes de cocinas es generado por acumulación de grasas y aceites vegetales residuales en las paredes de la tubería.
Y desechar sin control las grasas, aceites y carga orgánica al drenaje ocasiona una serie de multas, comentó.
Para la segunda etapa, que dará inicio en el mes de marzo del 2011, con la ayuda de los representantes comunitarios y de los Consejos de Participación Ciudadana, se hará llegar la campaña de recolección a las 248 comunidades que conforman el municipio, entre poblados, fraccionamientos, colonias, unidades habitacionales y zonas industriales.
Torres Barrón detalló que los beneficios de dicho programa son, entre otros, el de disminuir la contaminación del agua; disminuir la carga de trabajo a las Plantas Tratadotas de Aguas; evitar el taponamiento de las tuberías de drenaje municipal; evitar insectos y faina nociva como moscas, cucarachas, ratas, etc.
También el evitar malos olores y focos de infección; disminuir el riesgo para la salud pública al evitar la venta como aceite de segunda mano; reciclar estas grasas y aceites vegetales para producir biodiesel, así como la disminución del uso del diesel y con él la generación de gases de efecto invernadero como el CO2.
Por último, enfatizó que es importante que todos contribuyamos a mejorar el medio ambiente para el bienestar de las próximas generaciones.
TLALNEPANTLA, Méx.- ESTE MUNICIPIO es el primero de la entidad en poner en marcha el programa de Recolección y Reciclado de Grasas y Aceites Vegetales.