Equidad, Exigen Organismos Estatales de la Juventud a la Federación

+.-Crean Red Nacional para apoyar a la juventud con programas de mayor impacto
+.-Institutos Estatales firman convenio de colaboración en la entidad mexiquense, a fin de plantear estrategias y planes que abonen al desarrollo y crecimiento de este sector

TOLUCA.- Con el propósito de buscar el desarrollo de los jóvenes, titulares de diferentes Institutos Estatales encargados de implementar acciones y programas a favor de este sector, llevaron a cabo la firma de un convenio y, con ello, la creación de la Red Nacional de Institutos Estatales de la Juventud.
Al considerar que el bono demográfico apuesta al crecimiento de un país y en México lo ocupan los jóvenes de entre 12 a 29 años, coincidieron en que debe ser prioritario darles la importancia que requieren facilitando su desarrollo y mejora en diversas áreas.
En el marco de la firma del convenio, Melissa Vargas Camacho, directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), señaló que la creación de esta red busca impulsar estrategias y acciones comunes, que en el marco del federalismo fomente el impulso de la juventud en todos sus ámbitos, como lo ha señalado el gobernador Peña Nieto al demandar una política eficaz de estado.
Por su parte, a nombre de los Institutos Estatales de la Juventud, Luis Gerardo Aldaco Ortega, director general del Instituto Potosino de la Juventud, exhortó a las autoridades federales considerar, dentro de su agenda y presupuesto, un trato equitativo en los recursos, ya que de los 330 millones de pesos autorizados en 2010 por el Congreso federal en materia de juventud, la participación de los estados fue mínima.
Adicionalmente, los estados firmantes hicieron un atento llamado para que los recursos federales administrados por el Instituto Mexicano de la Juventud, se entreguen a las entidades de forma tranparente, justa y en tiempo, con mecanismos claros y precisos.
En su oportunidad, Jorge Eduardo Vázquez González, director general del Instituto Poblano de la Juventud, pidió impulsar y reactivar la creación de la Ley de la Juventud Nacional, como un instrumento que apoye y fomente a las y los jóvenes del país, para incentivar a las autoridades que aún no cuentan con legislación para desarrollarlo.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: