.- Con una inversión de superior a un millón 200 mil pesos fueron inaugurados acto los laboratorios de informática y una clínica de servicios dentales
Por: PEDRO ESPINOSA ORTIZ
NEZAHUALCOYOTL, Méx.- El presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez ha implementado por todo el municipio programas de reacondicionamiento de planteles educativos de nivel básico, lo que se traduce en mejoras a las condiciones en que reciben educación miles de alumnos de esta población mexiquense.
Asimismo, Sergio Jesús Borja Torres, titular de la Unidad Administrativa “Carlos Hank González”, dejó de manifiesto lo anterior al participar en el acto inaugural de laboratorios de informática y de servicios dentales puestos en marcha el plantel Nezahualcóyotl I del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).
Ante estudiantes y funcionarios de nivel medio superior de la entidad mexiquense, afirmó que el gobierno municipal seguirá con el rescate de espacios educativos, a los cuales ahora también se incluirá a los del nivel medio superior de la zona norte, con lo que se buscará, mejorar la infraestructura de las escuelas y se trabajará de la mano con autoridades de estas instituciones.
Por su parte Raymundo Ramírez Carbajal, director general del sistema (CONALEP) en el Estado de México, señaló que pese a los carencias que se tienen en muchos de estos planteles, se ha hecho lo posible para avanzar, prueba de ello dijo, es el nuevo laboratorio de informática el cual cuenta con un total de 40 computadoras; además de la que se puso en marcha una clínica para prácticas dentales donde se instalaron ocho unidades de trabajo, incluida una sala de rayos x.
Con esto, estudiantes de las carreras de informática y prótesis dental, tendrán un mejor desempeño al realizar prácticas, para lo cual se invirtió más de un millón 200 mil pesos con aportación de los niveles estatal y Federal.
Resaltó el trabajo realizado por el profesorado en este plantel educativo, mismo que lo ha llevado a ser el primer lugar de la zona en la prueba “enlace” que cada año realiza a escuelas de los diferentes niveles de educación en el país.
Ante esto afirmó que los alumnos que estudian dentro del sistema tienen mejores oportunidades de colocarse en el mercado laboral, donde aseguró una vez egresados, durante los primeros 3 meses el 67 por ciento logra obtener un empleo; en un año se puede contabilizar hasta un 85 por ciento y el porcentaje restante decide continuar con su educación superior para llegar a la meta deseada y ser magníficos profesionistas.
NEZAHUALCOYOTL, Méx.- MEJORAN INFRAESTRUCTURA del CONALEP Nezahualcóyotl I, ahora este plantel cuenta con un laboratorio de informática; además de la que se puso en marcha una clínica para prácticas dentales donde se instalaron ocho unidades de trabajo, incluida una sala de rayos x.