Recuperarán Paseo Escultórico de Avenida Chimalhuacán

.- Gracias a las donaciones de empresarios y la recaudación lograda en una subasta pictórica, informó la primera regidora del ayuntamiento de Nezahualcóyotl, Elizabeth Torres Ramos

Por: PEDRO ESPINOSA ORTIZ.

NEZAHUALCOYOTL, MEX.- Empresarios de esta ciudad donaron 35 mil pesos para la recuperación del Paseo Escultórico ubicado en avenida Chimalhuacán, entre Vicente Villada y Carmelo Pérez, esta cantidad se suma a los 56 mil pesos que se recaudaron en una subasta pictórica realizada en septiembre pasado.
Asimismo, durante una reunión sostenida entre autoridades y la asociación “Flor y Canto Rey Nezahualcóyotl”, con los dueños de diferentes negocios, la primera regidora del ayuntamiento, Elizabeth Torres Ramos, señaló que a cuatro años de haberse inaugurado este corredor que alberga cinco obras de escultores reconocidos estas presentan un deterioro considerable.
En este contesto lamentó que las malas condiciones se deban a factores climatológicos, falta de conciencia de la ciudadanía y el nulo compromiso del gobierno anterior para darles mantenimiento, “el presidente municipal, Edgar Navarro Sánchez, está muy interesado en recuperar estas esculturas y rehabilitar totalmente el camellón donde se encuentran”, afirmó Torres Ramos.
Refirió que con esta recuperación se estaría beneficiando a una población de casi 30 mil personas directamente, aseguró Olga Arroyo, presidenta de la asociación, la cual ha venido trabajando coordinadamente con el gobierno municipal para recaudar fondos destinados a este paseo y otros espacios culturales.
En su momento, Antonio Elizarrarás, director de Cultura afirmó que se debe trabajar en la recuperación de todo el patrimonio cultural, crear espacios y otorgar reconocimiento a los artistas de esta población mexiquense, que sigue dando identidad.
Por último, Francisco González Gortázar, autor de la obra denominada “Mano Roja” exhibida en esta zona cultural, se congratuló por el apoyo de la actual administración en el tema de la cultura y sobre todo en su cuidado, como lo debieron realizar a las autoridades de la pasada administración.
Cabe recordar que para la creación de este espacio, la asociación “Flor y Canto” realizó las gestiones desde el año de 1998, el cual fue inaugurado  en el año 2006 con esculturas de los artistas José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Fernando González Gortázar, Ricardo Regazzoni y Jesús Mayagoitia.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: