Dona Comunidad Económica Europea Recursos a la UACH

.- Como parte del programa de “Desarrollo Rural, Sistemas Agrícolas y Cadenas de Valor de Productos Alimenticios”

Por: XAVIER SANDOVAL QUINTERO

TEXCOCO, Méx.- La Universidad Autónoma Chapingo, junto con catorce instituciones de educación superior de Europa y América Latina, fueron beneficiadas por la Comunidad Económica Europea con un millón 248 mil 756 euros, para estimular un desarrollo económico y social de mayor equilibrio y equidad en la región. Recursos que deberán ser ejercidos en los siguientes tres años, para llevar a cabo el programa; “Desarrollo Rural, Sistemas Agrícolas y Cadenas de Valor de Productos Alimenticios”.
Margarita Gisela Peña  Ortega, Jefa del Departamento de Intercambio Académico y Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma Chapingo destacó que este proyecto fue propuesto para su financiamiento a la Comunidad Económica Europea por esta casa de estudios, en asociación con instituciones de enseñanza superior europeas como; la Universidad Humboldt de Berlín; Universidad de Córdoba, España; el Instituto Internacional para el Ambiente y el Desarrollo con sede en Londres, Inglaterra y la Universidad Suiza de Ciencias Agrícolas.
Las instituciones educativas latinoamericanas contempladas dentro de este programa son: FLACSO-Ecuador, Instituto de Estudios Ecuatorianos; Universidad Nacional de Colombia; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA); FLACSO-Costa Rica; Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano; Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural de Chile.
Detalló que el programa presentado a través de la Convocatoria Alfa III, busca la reforma y modernización de las instituciones y de los sistemas de las escuelas de educación superior de los países beneficiados, quienes prestarán atención a los grupos de mayor vulnerabilidad.
Asimismo, informó que se busca apoyar a los Institutos de Educación Superior (IES) para avanzar en la creación de un Área Común de Educación Superior (ACES) en América Latina, además de promover la cooperación y establecimiento de  redes entre las IES de ambos continentes.
Peña  Ortega, estableció que con estas medidas se estimularán los vínculos entre los IES y los diferentes actores que contribuyen al desarrollo económico y social de las regiones, mediante la innovación, energía, medio ambiente, y la creación de vínculos de las IES con el mercado laboral, entre otras.
Apuntó que también se pretende construir “redes de conocimiento”, que unan a los IES europeos y latinos para mejorar la eficacia educativa y la investigación, además de propiciar el avance del ACES para fortalecer las asociaciones con el sistema de la Unión Europea (UE).
La Jefa del Departamento de Intercambio Académico y Asuntos Internacionales de la Universidad Autónoma Chapingo indicó que el programa presentado a la Comunidad Económica Europea pretende además elevar la calidad y eficacia de la educación e investigación para la creación de una Escuela de Posgrado Internacional en Desarrollo Rural, a nivel doctorado, con lo cual se contribuye al desarrollo de habilidades metodológicas y didácticas del personal docente de ambos continentes, además de los sistemas de garantía de calidad.
Finalmente, Margarita Gisela Peña  Ortega, apuntó que con esta distinción económica los estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma Chapingo podrán participar en más intercambios académicos y de investigación con prestigiadas universidades de Europa y América Latina.

TEXCOCO, Méx.- EL RECTOR de la Universidad de Chapingo, Aureliano Peña Lomelí y Margarita Peña Ortega, Jefa del Departamento de Intercambio Académico y Asuntos Internacionales de Chapingo muestra la donación de recursos de la Unión Europea a esta casa de estudios para mejorar la educación superior en esta Universidad.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: