Revolución, Puntal del Crecimiento y Desarrollo en México: Amado Acosta

.- Al conmemoran cien años del inicio de la Revolución Mexicana, el alcalde texcocano llamó a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para superar la desigualdad

Por: XAVIER SANDOVAL QUINTERO

TEXCOCO, Méx.- A cien años de su estallido, es posible afirmar que la Revolución Mexicana ha sido y es un parte aguas en la vida social, económica y política del México independiente, dijo el Alcalde Amado Acosta en el acto central de las conmemoraciones del Centenario de este movimiento.
Los ricos frutos de la entrega de hombres valerosos que impulsaron  un ideal de justicia son ahora puntales del desarrollo y el crecimiento a los que todos aspiramos, afirmó Amado Acosta en la ceremonia celebrada en el Jardín Municipal de Texcoco.
Apuntó que en efecto, a cien años de distancia, los mexicanos gozamos de estabilidad política en completa paz, luego de que el movimiento revolucionario logró que surgiera el carácter de un pueblo que se ha sumado en  la búsqueda de un estado democrático con mayor justicia social y a la lucha permanente dirigida a cerrar la brecha inadmisible de la desigualdad.
Lo que comenzó como un movimiento armado, se ha constituido con el tiempo en un impulso permanente de avance en la conquista del desarrollo y el crecimiento que, sumados, llevan al progreso, dijo el mandatario municipal.
El edil Acosta García llamó a todos los texcocanos a sumarse al esfuerzo colectivo para alcanzar la superación de la desigualdad, una de las principales banderas que desde su estallido en 1910 enarboló la Revolución Mexicana.
“Fortalezcamos la batalla a favor de la dotación de nuevas obras y mejores servicios”, convocó, al señalar que así se contribuirá a la superación de la desigualdad.
“Contribuyamos al crecimiento de Texcoco respetando las leyes y reglamentos. Seamos congruentes con los ideales de lo que hoy festejamos y que sin duda tenemos que seguir mereciendo”, pidió.
Apuntó el alcalde que el esfuerzo colectivo cotidiano para acercarse más al ideal nacional de democracia y justicia social, se logrará si las actuales generaciones logran impulsar una educación de calidad, un sistema de salud oportuno, eficaz y eficiente, empleos con salarios remunerativos, una adecuada política de vivienda, un desarrollo urbano digno y decoroso y una importante contribución al desarrollo humano y personal a través de apoyos a quienes menos tienen.
“Sigamos haciendo la revolución en la Revolución”, demandó. “Si somos congruentes con sus ideales, nada ni nadie nos detendrá”. Y añadió: “Con la fuerza y la fe de los texcocanos y con el poder de la razón, Texcoco triunfará, y por siempre vivirá como ejemplo en nuestro Estado”.
Amado Acosta recordó que Texcoco participó en la Revolución Mexicana desde sus inicios, y rindió homenaje a Andrés Molina Enríquez, un hijo de esta tierra que, afiliado a la rebelión maderista, lanzó el llamado Plan de Texcoco que exigía el reparto de las grandes haciendas y fue precursor del Plan de Ayala del zapatismo.
El edil indicó que Texcoco ha recibido una herencia de la Revolución que es palpable en progresos económicos, infraestructura de comunicaciones y equipamiento urbano.
Dijo que a tales logros, la actual administración municipal se ha sumado mediante el impulso a programas de pavimentación, introducción de agua potable y drenaje, servicios de salud, y la construcción de aulas y laboratorios.
Señaló en ese sentido que durante su gobierno, hasta ahora de poco más de un año, se ha creado y ampliado la base de beneficiarios de los programas sociales municipales, estatales y federales, y se asumió un modelo de gobierno que libera recursos para atender necesidades urgentes que los texcocanos demandan desde hace más de una década.
Durante la ceremonia, el alcalde depositó una ofrenda floral y enseguida encabezó la guardia de honor que se montó al frente de la estatua de Emiliano Zapata, en la misma Plaza de la Constitución, así como desde el balcón central del palacio municipal observó el desfile de diversas instituciones educativas y de seguridad.
Finalmente, cabe señalar que el la mesa de honor, estuvieron también el bisnieto de Emiliano Zapata, Alejandro Bogorges Zapata;  la Presidenta del DIF Texcoco, Silvia Fernández de Acosta; el representante personal del gobernador, Juan Carlos Córdoba; el síndico municipal, Carlos Flores Almazán; el secretario del ayuntamiento, Armando Rubí; el gerente del municipio, Francisco del Villar; los regidores Gustavo Ávila, Araceli Bautista, Pedro Martínez Sánchez, Carla Morell, Yolanda Bustamante de Topete, Patricia Paredes, Juan Andrés Clavijo y Gabriel Ramírez.

TEXCOCO, Méx.- AMADO ACOSTA, Alcalde de Texcoco señaló durante la conmemoración 100 del inicio de la Revolución que con el esfuerzo de todos los texcocanos, este municipio será ejemplo en la entidad.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: