Aplicar la Tolerancia para Aspirar a una Cultura de Diálogo y Paz: Ernesto Némer

noviembre 16, 2010

*.-Diputados mexiquenses recorren el Museo Memoria y Tolerancia.
*.-Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política propone que estudiantes mexiquenses visiten este espacio.

MEXICO, D. F.-Integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, encabezados por Ernesto Nemer Álvarez visitaron el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, cuya misión es enseñar y difundir entre la sociedad, la importancia de este valor para crear conciencia, respeto y responsabilidad en cada individuo teniendo como antecedente  la historia y significado del genocidio contra grupos étnicos, raciales, religiosos o nacionales.
Conformado por 46 salas en las que se exhiben temas como las teorías raciales; la Segunda Guerra Mundial; el significado de los ghettos; campos de exterminio y concentración; el negocio de la muerte y derechos humanos, los legisladores recorrieron cada uno de estos espacios mostrando su inquietud por preservar entre los individuos la convivencia armónica.
Es así que Ernesto Nemer expresó que el diálogo, paciencia y unidad son valores imprescindibles que conducen a los grupos humanos, independientemente de su origen e ideologías, a interactuar en un clima de paz y pleno desarrollo, de ahí que en el Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto sea promotor de estos ideales.
En su oportunidad, Sharon Zaga Mograbi, presidenta de la Asociación Memoria y Tolerancia A.C., -que surge en 1999- , y directora del museo, señaló que desde sus comienzos, esta organización proyectó un Centro Educativo en la Ciudad de México, pensando que la mejor herramienta para crear conciencia es a través del aprendizaje y la educación.
Por ello, externó una invitación a la LVII Legislatura del Estado de México, representada en esta visita por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ernesto Nemer ; por Óscar Sánchez Juárez; Lucila Garfias Gutiérrez; Carlos Sánchez Sánchez y Miguel Sámano Peralta a formar parte del museo, que actualmente registra a más de mil visitantes los días sábado y domingo y 300 de martes a viernes. “Se firmó también un convenio con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que a partir de enero del año entrante se reciban a mil alumnos aproximadamente por día”, dijo Zaga Mograbi.
Después de que los diputados mexiquenses concluyeran el recorrido en la sala “elige tu actitud”, donde se exhibe una placa con la frase del Benemérito de las Américas, Benito Juárez: “entre los individuos como entre las naciones el respeto al Derecho ajeno es la paz”, Nemer Álvarez propuso, para fortalecer la formación académica, organizar que grupos de estudiantes mexiquenses visiten el Museo Memoria y Tolerancia, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad  de México.

Integrantes de la Junta de Coordinación Política de la LVII Legislatura local, encabezados por Ernesto Nemer Álvarez visitaron el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México