.- Pare ello, el diputado Pablo Basáñez García, someterá a consideración de la LVII legislatura una iniciativa de reforma al Artículo 218 del Código Penal
Por: HECTOR JUAREZ
VALLE DE MEXICO.- Debido a que el 65 por ciento de los casos que se presentan en las instalaciones de los Sistemas DIF en el Estado de México son por negligencia y omisión de cuidado en agravio de un menor de edad, el diputado de la fracción parlamentaria del PRI, Pablo Basáñez García, someterá a consideración de la LVII legislatura una iniciativa de reforma al Artículo 218 del Código Penal, para proteger el núcleo familiar.
Añadió que actualmente las sanciones por negligencia y omisión de cuidado de un menor sólo son recomendaciones o un tratamiento psicológico para los padres de familia o tutores, por lo que la iniciativa de reforma contempla tipificar el hecho, para que sea sancionado penalmente
En conferencia de prensa Pablo Basáñez, informó que las sanciones irían de de dos a cincos años de cárcel y de 100 a 500 días de salario mínimo de multa, así como tratamiento psicológico, psiquiátrico o pre educativo.
El legislador por el distrito XXXVII con sede en Tlalnepantla y también presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Electorales, dijo que la propuesta pretende penalizar, -en una adhesión al artículo 218 del Código Penal del Estado de México,- este tipo de conductas en agravio de un menor y en caso de que se compruebe que son acciones reiteradas se apliquen las sanciones que se prevén para el caso de violencia familiar.
“Lo que se pretende es que no se llegue a la muerte del menor, a una situación irreparable en el desarrollo integral del menor, sino que los padres puedan ser sancionados por reiteración de conducta negligente hacia el infante”, puntualizó.
VALLE DE MEXICO.- DIPUTADO Pablo Basáñez García.