.- El gobierno federal con dicha acción derrumba la economía popular
.- La diputada Maricela Serrano hizo un llamado a la población para iniciar una movilización ciudadana general con el fin de evitar la ejecución de cobros criminales en los recibos de energía eléctrica
Por: JOSÉ MANUEL MIRANDA
IXTAPALUCA, Méx.- Con la copia de su recibo de luz emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), decenas de vecinos acudieron al primer llamado que la diputación Federal que encabeza Maricela Serrano Hernández hiciera para iniciar una movilización ciudadana general con el fin de evitar la ejecución de cobros criminales en los recibos por la dotación de energía eléctrica a hogares y comercios de esta localidad.
“El problema ha sido atendido en distintos puntos del país por parte de la diputación que me tiene al frente, porque la irregularidad va en todos los puntos de la geografía nacional… por ejemplo en Sonora (especialmente en Guaymas y Empalme), los cobros hechos a ciudadanos comunes y corrientes se han multiplicado de manera estrepitosa a fin de prácticamente derrumbar la economía familiar… hoy, estas mismas prácticas de multiplicar en cantidad los cobros a la ciudadanía, están ocurriendo en el Estado de México, especialmente en Ixtapaluca ya es un problema grave…”, comentó en entrevista telefónica la legisladora por la quinta circunscripción.
De hecho, los vecinos que acudieron al llamado para agruparse en torno a una defensa en contra de lo cobros excesivos, manifestaron su preocupación toda vez que mostraron copias fotostáticas (las cuales este diario posee) en los que se demuestran cobros dobles, es decir, recibos de una misma vivienda donde se cobran periodos de enero a marzo y el siguiente vuelve a cobrar de enero a julio, aun habiendo cubierto el primer recibo emitido por CFE. Pero no sólo eso, sino que los mismos vecinos manifiestan que anteriormente con Luz y Fuerza del Centro pagaban regularmente entre 80 y 100 pesos cada recibo, hoy, les llegan cobros hasta por 2 mil 873 pesos, esto sin que su consumo haya variado.
En cada recibo que está siendo entregado en copias a las oficinas de la diputación, viene un apartado que se presenta como apoyo gubernamental, que no cuadra ni explica en qué beneficia el cobro especificado, de modo que a pesar de venir un estado de cuenta anexo, sus siglas ponen en jaque el usuario al no saber qué se le cobra, ni por qué.
Por otra parte Armando Saucedo, secretario particular de la diputada Serrano, manifestó que “dadas las condiciones de negociación con la Paraestatal, el caso lo ha tomado la Secretaría de Gobernación en sus manos y será el próximo jueves cuando la representación popular se reúna con el subsecretario para presentarle más firmas, acompañadas de las copias de los recibos para exigir una nivelación acorde a los consumos reales y justos de los afectados… en estas condiciones, los recibos tal y como están, no se van a pagar a CFE…” puntualizó.
IXTAPALUCA, Méx.- DECENAS DE vecinos acudieron con la copia de su recibo de luz emitido por la CFE, al llamado de la diputada Maricela Serrano Hernández para iniciar una movilización ciudadana con el fin de evitar la ejecución de cobros criminales en los recibos de energía eléctrica.