Trabajará el PRI por Recuperar la Soberanía Alimentaria del País

  • +.-Para alcanzar este objetivo se debe conquistar el voto de los mexicanos para el 2012: RAC
  • +.- Enrique Peña Nieto gobierna con visión agrarista; el Estado de México produce 42 por ciento más bienes agropecuarios que en 2005

TOLUCA.- Durante el acto de unidad en el que se presentó la candidatura del diputado federal Gerardo Sánchez García a la presidencia de la Confederación Nacional Campesina, el dirigente del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, sostuvo que el tricolor trabajará para recuperar la soberanía alimentaria del país, desde el ámbito de su competencia.

Señaló que para cumplir este objetivo es necesario que el Partido Revolucionario Institucional conquiste el voto de los mexicanos en la elección presidencial de 2012; agregó que antes de cumplir ese objetivo a mediano plazo, el PRI y la CNC están concentrados en corregir el paquete económico que envió el presidente Felipe Calderón al Congreso de la Unión ya que es insostenible la propuesta panista de reducir en 14 mil millones de pesos el presupuesto a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras y desarrollo rural.

Aguilar Castillo también reprobó la intención del Ejecutivo federal de recortar presupuesto a los rubros de la Reforma Agraria en perjuicio de la certeza jurídica de la propiedad agraria de los campesinos al igual que del rubro de medio ambiente; señaló que el PRI evitará en la Cámara de Diputados federal se cometa este atropello contra los intereses agrarios del país, ya que significaría más pobreza en el campo.

Dijo que no sorprende la propuesta panista de reducir los recursos públicos al campo e incrementarlos en salarios burocráticos y en la promoción de la imagen presidencial, ya que el PAN es un partido anti popular y contrario a los intereses campesinos que nació en 1939 como oposición a las políticas agraristas del presidente Lázaro Cárdenas del Río.

El dirigente priísta agregó que en el Estado de México, Enrique Peña Nieto gobierna con una visión agrarista inspirada en el centenario de la Revolución Mexicana, como lo demuestran sus logros de gobiernos: más de 6 mil tractores entregados a los campesinos mexiquenses, apoyo en fertilizantes, semillas mejoradas, ganado y seguro campesino están mejorando significativamente la productividad agrícola, ya que hoy el campo mexiquense produce 42 por ciento más que en 2005.

En su oportunidad, Gerardo Sánchez García, candidato único a Presidente del Comité Ejecutivo de la Confederación Nacional Campesina, expresó que el campo requiere de una reforma profunda, que rompa inercias, obstáculos y las adversidades que impiden que los recursos públicos lleguen con prontitud a este sector. Tenemos que privilegiar al sector rural e impulsar una reinversión del crecimiento de la economía, dijo.

Manifestó que el campo está abandonado por un gobierno federal que es indiferente con los más pobres y por lo tanto los más vulnerables; por eso se le ha dicho al Presidente de la República de manera insistente desde el Congreso de la Unión que no incremente el precio a los combustibles y sin embargo lo hace. En la propuesta del titular del Poder Ejecutivo federal los apoyos al diesel agrícola vienen en cero centavos, pero no se lo vamos a permitir y los diputados le meteremos dinero al combustible y al campo, aseguró.

Por su parte el dirigente estatal del la CNC, el diputado federal Héctor Velasco Monroy sostuvo que el campo merece un mejor futuro; estamos en pie de lucha para recuperar la Presidencia de la República porque esperamos que el campo vuelva a tener quien lo entienda, expresó.

Los gobiernos federales recientes no saben de qué se trata la política pública para el campo en un país que tiene a más del 90 por ciento de sus productores rurales sumidos en la pobreza y marginación extrema. Necesitamos quien entienda que el agro es más que ese dos por ciento de productores que hoy pueden competir en el Tratado de Libre Comercio, que no sólo es la rentabilidad productiva, también es salud, educación, alimentación, vivienda y debe ser vida digna para quienes se dedican a él.

Luego del evento con los cenecistas Aguilar Castillo continuó con una gira de trabajo que incluyó los municipios de Tenancingo y Zinacantepec, donde tomó protesta estatutaria a los nuevos presidentes, secretarios generales y a los consejeros políticos de los comités municipales de Ocuilan, Joquicingo, Malinalco, Zumpahuacan y Tenancingo correspondientes al distrito local VII y a los municipios Almoloya de Juárez y Zinacantepec del distrito local XLV.

el dirigente del PRI en el Estado de México, Ricardo Aguilar Castillo, durante el acto de unidad en el que se presentó la candidatura del diputado federal Gerardo Sánchez García a la presidencia de la Confederación Nacional Campesina.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: