MEXICO D.F.- Por ser el Estado de México un caso exitoso en materia de construcción y proyección de obra pública, fue invitado a participar en el Congreso Nacional de Infraestructura 2010, celebrado en esta ciudad.
Con la representación del gobernador Enrique Peña Nieto, el secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, asistió para exponer ante empresarios, directores de instituciones bancarias y funcionarios de los diversos niveles de gobierno, una serie de obras y proyectos que la administración mexiquense ha realizado y está llevando a cabo a lo largo y ancho del territorio mexiquense.
En su intervención, el secretario destacó la conclusión, en diciembre próximo, del microcircuito de distribución de agua potable, obra que requirió de una inversión aproximada de 3 mil millones de pesos, que permitirá suministrar cuatro mil litros por segundo a los habitantes de 18 municipios del Valle de México, principalmente de la zona oriente.
Asimismo destacó la conclusión del proyecto ejecutivo del drenaje profundo del Valle de Toluca, obra de 56 kilómetros de longitud, en la que se invertirán recursos por un monto cercano a los 2 mil 300 millones de pesos, además del Interceptor Poniente que permitirá captar el agua de los escurrimientos del volcán para regresarla como potable y abastecer al Valle de Toluca. El proyecto de esta obra se encuentra en proceso y se estima que en una primera etapa requerirá de una inversión de dos mil 300 millones de pesos.
MEXICO D.F.- El gobierno del Estado de México fue invitado a participar en el Congreso Nacional de Infraestructura 2010. El secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, habló sobre las obras y proyectos que la administración mexiquense ha realizado y está llevando a cabo a lo largo y ancho del territorio mexiquense.