México Sobrediagnosticado; es Tiempo de Actuar: Peña Nieto

+.-El gobernador clausuró la octava edición de México Cumbre de Negocios, que reunió a líderes y especialistas de diversas disciplinas
+.-Miguel Alemán Velasco, dijo que este evento se realizó con éxito

TOLUCA.- Tras puntualizar que México está sobrediagnosticado, el gobernador Enrique Peña Nieto aseveró que es tiempo de despegar, establecer propósitos comunes y determinar hacia dónde se puede transitar si éstos se logran entre las distintas fuerzas sociales del país, y la confianza es uno de los elementos para alcanzar estos objetivos.
Al clausurar la octava edición de México Cumbre de  Negocios, el mandatario estatal aseguró que fue un espacio propicio para sensibilizarnos, aún más, de las condiciones que guarda el país, de sus logros y sus deficiencias, así como tener un mayor diagnóstico a los muchos que ya se tienen.
Reiteró que se debe “definir con claridad los qués, para entonces definir los cómos habremos de alcanzar esos objetivos”, y este encuentro, señaló, ha despejado muchas dudas, y sensibilizado a gran parte de los empresarios del país sobre la realidad y hacia dónde debemos caminar en los próximos años.
El gobernador se congratuló porque se haya realizado en el estado un evento de esta trascendencia, por lo que expresó sus deseos porque lo tratado  y propuesto en este espacio enriquezca la actuación de todos los sectores, en su acciones hacia delante.
La concreción de objetivos comunes, señaló, compromete los esfuerzos de toda la sociedad y gobierno, “todas las partes jalando hacia un mismo sentido”, por lo que exhortó a no dejar pasar esta oportunidad para hacer del 2010 un relanzamiento de hacia dónde queremos ir e iniciar el debate de cómo se logrará, pues cada 100 años se han obtenido objetivos trascendentes en la historia de México.
Peña Nieto reiteró el agradecimiento al comité organizador de la cumbre, en particular a su presidente Miguel Alemán  Velasco, por el apoyo decidido para que el Estado de México haya sido sede de este encuentro, así como a todos los participantes y a los empresarios mexiquenses el haber hecho posible la realización de este evento, que ha cumplido satisfactoriamente con los propósitos trazados.
Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios, dijo que este evento se realizó con éxito.
En su mensaje de clausura, Francisco Funtanet Mange, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, señaló que luego de tres días de intenso trabajo, se llegaron a diversas conclusiones entre las que destacó que se requiere de un esquema de corresponsabilidad entre todos los sectores de la sociedad, que permita crear un andamiaje para que México pueda despegar y hacerlo pronto.
En el tercer y último día de trabajos de este encuentro, el escritor mexicano Carlos Fuentes ofreció una conferencia magistral titulada, ¿Qué está pasando con la identidad de México?.

Al clausurar los trabajos de la octava edición de México Cumbre de Negocios, el gobernador Enrique Peña Nieto dijo que este espacio es importante para sensibilizarnos sobre las condiciones en las que se encuentra el país y hacia dónde se puede transitar.

One Response to México Sobrediagnosticado; es Tiempo de Actuar: Peña Nieto

  1. Culiminò con gran èxito la Cumbre de Negocios en el estado de mèxico, congratulaciones a los organizadores del evento, en especial a Peña Nieto que vien relaizando estos tipos de eventos de alto nivel en donde ha logrado reunir a grandes personalidades Mundial y nacioanal de la cùpula empresarial asì como polìticos y acadèmicos para analizar y diagnosticar las potenciaslidades de crecimeinto y desarrollo de mèxico y su entorno de AL y del mundo. Mèxico tien un gran potencial que desarrollar para aspirar tasas de crecimeiento del 5 % de manera sostenible , pero impulzando un modelo de desarrollo en donde se privilegie: un crecimiento econòmico ambiental y socialmenye sostenible. Es decir crecer con tasa sostenidas del 5% de largo plazo sustentado en el impulso al ahorro interno y la inversiòn productiva en un 30 % del PIB, impulso a la productividad con innovaciòn tecnològica. Que el modelo sea socialmente sostenible a travès , de la disminuciòn de la desigualdades, la inequidades y los monopolios ; esto ùltimo para transitar de una economìa monopolista a una economìa social de mercado que privilegia la competitivida. Que el desarrollo humano sea capaz de sostener el crecimiento econòmico( educaciòn de calidad, salud e ingresos dignos que estimulen el mercado interno: los ingresos dignos para romper el cìrculo vicioso de la pobreza ). Que el modelo sea ambientalmente sostenible , para evitar que el crecimeinto econòmico tenga una limitantes en el agotamiento de los recursos naturales. Hay que disminuir la huella ecològica de 2.7 a 1.7 de carga humana sobre el recurso natural e la tierra.
    Sabemos què hacer, ahora hay que ponerse de acuerdo en los còmos y planificar las acciones urgentes e importantes. Ojalà que el pròximo presidente de mèxico tenga el consenso para los cambios estructurales y coyunturales que llegar hacer como dice Goldman Sachs en un futuro la 5a economìa del mundo. Adelante peña Nito con estos tipos de eventos que sirven par clarificar dònde estabamos , dònde estamos y a dònde queremos llegar.

A %d blogueros les gusta esto: