.- La empresa EK Ambiental y el Ayuntamiento aplicarán un programa de recolección de residuos automotrices, así como de baterías y pilas alcalinas
Por: BRUNO PEREZ
TLALNEPANTLA, Méx.- El edil Arturo Ugalde Meneses y el director de la empresa EK Ambiental, Juan Carlos Guerra Durán, signaron dos convenios de colaboración, a través de los cuales se establecen trabajar por un Tlalnepantla limpio y así cumplir con los objetivos de “La Carta de la Tierra”.
El primero de estos acuerdos, es el llevar a cabo en colaboración con la empresa EK Ambiental, un programa integral de residuos automotrices, el cual invita a todos los talleres mecánicos y de cambio de aceite a participar en la recolección de residuos peligrosos, que se originan al darle servicios a los vehículos automotores, entre otros.
Estos residuos deben de ser manejados y dispuestos apropiadamente para no contaminar el medio ambiente, tales como el aceite lubricante, anticongelante, líquidos para frenos, solventes, pintura automotriz, envases contaminados, trapos y estopas impregnados, acumuladores, filtros de aceite y aire, entre otros.
El segundo convenio signado, es con el objetivo de que la empresa EK Ambiental prestará de manera gratuita la recolección de pilas alcalinas y baterías, iniciando con la colocación de 16 contenedores ubicados estratégicamente en el municipio, mismos que se reciclarán en una planta localizada en Irapuato, Guanajuato.
Durante el evento que se llevó a cabo en el salón de Cabildo, y en la cual firmó como testigo el secretario del ayuntamiento, Jorge Armando Chávez, el alcalde Arturo Ugalde Meneses, subrayó que “en Tlalnepantla realizamos políticas públicas en pro del desarrollo sustentable, así como en el cuidado del medio ambiente y calificó a la empresa EK Ambiental, como empresa con responsabilidad social”.
Destacó, que recientemente tuvimos la presencia del ambientalista estadounidense Lester Brown, quien dictó una conferencia magistral sobre el “Plan Alterno para Salvar al Planeta”, y reiteró que “hoy nuestro mundo nos da muestras que algo estamos haciendo mal, el calentamiento global está modificando severamente nuestro entorno, no hay espacio para un mañana, por eso debemos encaminar y unir esfuerzos para construir un destino moderno y sustentable”.
En su oportunidad, el director del Medio Ambiente municipal, José Desiderio Torres Barrón, dijo “no olvidemos que mientras un litro de aceite contamina un millón de litros de agua, una sola pila contamina 175 mil litros de agua, más de lo que puede consumir un ser humano en toda la vida”
Con la presencia del segundo síndico, José Luis Pavana y de los regidores Yolanda Sánchez y María Dolores Acosta, entre otros, expresó que en Tlalnepantla se generan entre 3 y 7 millones de litros de aceite usado, que en su gran mayoría es quemado en ladrilleras y baños públicos, el restante es vertido a la red de alcantarillado municipal, ocasionando sobrecargas a la plantas de tratamiento de agua, daños a la infraestructura hidráulica municipal.
En tanto, el director de la empresa EK Ambiental, Juan Carlos Guerra Durán, reconoció el interés del Gobierno municipal, que encabeza Arturo Ugalde, en el desarrollo sustentable, ya que hoy en día son pocos los funcionarios que realmente se preocupan por el medio ambiente.
TLALNEPANTLA, Méx.- EL ALCALDE Ugalde Meneses y la empresa EK Ambiental realizarán trabajos a favor del medio ambiente de la localidad.