Crean Fondo Estatal de Atención por Desastres Ambientales

TOLUCA.-La LVII Legislatura estatal aprobó por unanimidad la creación del Fondo Estatal de Atención a los Desastres y Siniestros Ambientales, para atender contingencias y emergencias en el Estado de México provocadas por desastres naturales; así como la ampliación de los usos de suelos de los condominios.
En sesión ordinaria del Cuarto Periodo que preside la diputada Lucila Garfias Gutiérrez y en la que estuvieron presentes representantes ciudadanos de Ciudad Satélite, Echegaray, Vista de Valle sección Electricistas; así como enfermeros del Instituto de Salud del Estado de México de Nezahualcóyotl, invitados por los diputados del PRI, Enrique Jacob Rocha, Cristina Ruiz Sandoval y Gregorio Escamilla Godínez, la LVII Legislatura recibió iniciativas del PRI, PAN y PSD para homologar ordenamientos en materia de justicia penal; impulsar políticas de prevención social del delito, y concientizar sobre el cáncer de mama.
FONDO ESTATAL PARA ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
Al leer el dictamen formulado por las Comisiones de Planeación y Gasto Público, así como Finanzas Públicas, el diputado Francisco Funtanet Mange (Verde Ecologista), señaló que la necesidad de proteger la vida e integridad de los ciudadanos de los peligros de la naturaleza, demanda acciones decididas de las instancias gubernamentales para conservar y restablecer las condiciones de vida de la sociedad; rehabilitar los servicios, así como procurar la regeneración de los recursos naturales.
Agregó que el Sistema Estatal de Protección Civil será el encargado de proponer, administrar y vigilar la aplicación de los recursos y corresponderá a la Secretaría de Administración y Finanzas del gobierno estatal expedir y enviar a la Legislatura local el Reglamento de Operación del Fondo para la Atención de los Desastres y Siniestros Ambientales a más tardar 30 días después de su entrada en vigor.
AMPLÍAN USOS DE SUELO EN CONDOMINIOS
Los diputados locales aprobaron por unanimidad reformas y adiciones a la Ley que Regula el Régimen de Propiedad en Condominio en el Estado de México, a fin de ampliar los usos de suelo, para tener además del habitacional, el de abasto, comercio o servicios, industrial o agroindustrial o mixtos.
Al dar lectura al dictamen de la propuesta del Ejecutivo estatal, el diputado Pablo Dávila Delgado (PRI), señaló que la contratación del seguro se amplía a cualquier otra contingencia de naturaleza semejante a  incendios y terremotos.
Estas reformas introducen la figura de la asistencia a las asambleas a través de un representante por manzana, lote, cerrada, privada, claustro o piso. Además, se suprimió la referencia al Reglamento General de Condóminos para evitar la duplicidad de disposiciones, ya que su normatividad está contenida en los reglamentos internos de los condominios.
ELEVAN A DELITO GRAVE EL ROBO A ESCUELAS
Correspondió el diputado Vicente Martínez Alcántara (PRI) leer el dictamen aprobado por unanimidad para establecer como delito grave el robo a escuelas, ya que el daño que genera lesiona su patrimonio e impide el pleno desarrollo académico de los estudiantes, generando un perjuicio a la sociedad en su conjunto.
Las reformas al Código Penal del Estado de México consideran que calificar como grave la sustracción ilegal del patrimonio escolar pretende inhibir la comisión de este delito que menoscaba la prestación de un servicio tan trascendental para la sociedad como lo es la educación.
ACTUALIZAN DENOMINACIÓN DE MENOR DE EDAD EN CÓDIGO PENAL
Por su parte, el diputado Francisco Cándido Flores Morales (PRI) presentó el dictamen para la adecuación del Código Penal local, a fin de establecer como menor de edad, al menor de 18 años de edad, cuando éste sea víctima de un delito. El uso de este concepto armoniza y sistematiza los ordenamientos jurídicos mexiquenses con la Constitución federal y la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Con estas reformas aprobadas por unanimidad, se modificó la denominación “privación ilegal de la libertad de infante” por la de “privación de la libertad de menores de edad”.
DESINCORPORAN PREDIO A FAVOR DEL EJÉRCITO MEXICANO
El legislador Vicente Coss Tirado (PRI), leyó el dictamen por el que se autoriza al Instituto Mexiquense de la Vivienda Social a desincorporar el inmueble denominado San Juan de Dios ubicado en Teoloyucan, para enajenarlo a título gratuito a favor del gobierno federal con destino a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Como un reconocimiento a la labor del Ejército Mexicano en pro de la preservación de la seguridad nacional y su auxilio a la población en casos de necesidades públicas y desastres, la LVII Legislatura aprobó por unanimidad la desincorporación del predio cuya superficie es de 13 mil 412.15 metros cuadrados para la construcción de 500 viviendas.
PRESENTAN INCIATIVA PARA HOMOLOGAR ORDENAMIENTOS EN JUSTICIA PENAL
El diputado Juan Manuel Trujillo Mondragón (PRI) presentó la iniciativa que reforma el Código de Procedimientos Penales para el Estado de México, con el propósito de homologarlo con la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, con el fin de que exista congruencia con el principio de Fe Pública.
También para que cada Ministerio Público adquiera la responsabilidad directa en sus actuaciones, simplifique sus trámites y optimice la distribución de las cargas de trabajo, para mejorar la opinión pública respecto a las instituciones y servidores públicos encargados de administrar justicia. Esta propuesta fue remitida a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su estudio.
Además, el legislador Manuel Ángel Becerril López, presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la iniciativa que tiene por objetivo que los servidores públicos del Tribunal de lo Contencioso Administrativo puedan seguir prestando sus servicios aún cumpliendo 70 años de edad, siempre y cuando no padezcan alguna incapacidad física a mental.
Si la administración pública aprovecha su experiencia, claridad, objetividad, inteligencia, habilidad adquirida con los años, redundará en una mejor prestación de los servicios a la ciudadanía, agregó. La edad no debe ser motivo de discriminación. Para su estudio se mandó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

TOLUCA.-La LVII Legislatura estatal aprobó por unanimidad la creación del Fondo Estatal de Atención a los Desastres y Siniestros Ambientales.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: