.- Para lo cual se creó un frente común con la PGR, ASE y policía municipal
Por: PEDRO ESPINOSA ORTIZ
NEZAHUALCOYOTL, Méx.- El gobierno que encabeza Edgar Navarro Sánchez, acordó la inmediata formación de un “frente común” con la PGR, Agencia de Seguridad Estatal y la policía municipal para dar un “ataque frontal y directo” a la delincuencia organizada y cerrar en definitiva todos los negocios cercanos a las escuelas que se dediquen a la venta de drogas y bebidas embriagantes.
Gerardo Dorantes Mora, secretario del Ayuntamiento, luego de firmar con la representación del alcalde Edgar Navarro Sánchez, el Acta Constitutiva del Comité de Seguridad Inter-Escolar, informó que se acordó la intensificación de recorridos de patrullas y motocicletas; revisión de la documentación de por lo menos 20 giros sospechosos de vender droga y alcohol, la iluminación de calles aledañas a nueve escuelas de educación básica, media superior y superior y la instalación de 40 cámaras videograbadoras.
Lo anterior en los corredores escolares localizados en la avenida Lázaro Cárdenas, Amanecer Ranchero, Circuito Rey Neza y Corrido del Norte, de la colonia Benito Juárez, mejor conocido como circuito escolar UTN y en la zona norte del municipio.
Esta acta tiene como objetivo luchar contra la violencia e inseguridad, de esa manera se garantizará la seguridad de 20 mil estudiantes del circuito escolar e igual número de alumnos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, en el norte del municipio, precisó el secretario del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl.
Se busca con ello, lograr también una vinculación entre las instituciones educativas firmantes del Comité de Seguridad, autoridades federales y estatales, padres de familia, maestros y alumnos para fomentar una “cultura de la prevención, contra el delito y las adicciones”, una “cultura de la denuncia”; detectar y disminuir los factores de riesgo de delito y propiciar una sana convivencia entre la población est udiantil.
Dorantes Mora, calificó de extraordinaria la aplicación de estas medidas, a partir del hecho de que durante los últimos 13 años, los gobiernos de oposición no hicieron nada en materia de seguridad pública en escuelas. Ello obliga a redoblar esfuerzos y tomar medidas determinantes contra el crimen organizado, indicó al subrayar que se van a clausurar todos los bares y establecimientos cercanos a las escuelas.
En días pasados, dijo, las autoridades correspondientes clausuraron el bar “La Esfinge” ubicado en la avenida Pantitlán esquina con la calle de Cocheras, mediante un operativo sorpresa se detectó una fiesta con más de 500 personas consumiendo bebidas embriagantes y algunas drogas, muchos de ellos menores de edad que fueron desalojados y remitidos al juzgado calificador.
En el acto, inaugurado por Israel Jerónimo López, rector de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl -en las instalaciones de esa institución académica- Dorantes Mora, tomó nota de todas y cada una de las demandas presentadas y dio respuesta puntual para la instalación de alumbrado público porque “la oscuridad alienta la delincuencia”.
Momentos antes de la firma del Acta constitutiva, presentaron sus argumentos el ingeniero Emilio Reyes Reyes, director del Colegio de Bachilleres Plantel 12 como presidente del citado comité de seguridad y Jorge Vera Gaytán, secretario técnico del Consejo de Seguridad Pública Municipal , quien presentó un dramático mapa delictivo que abarca no solo al municipio sino a distintas partes del país.
Por otra parte, el director de Seguridad Pública de Nezahualcóyotl, Víctor Manuel Torres Moreno, confió en que mediante este tipo de estrategias de coordinación se estará en condiciones de dar plena seguridad a los jóvenes estudiantes del municipio.
Tendremos la intensificación de recorridos en zonas de conflicto, como ha ocurrido con los operativos que se aplican permanentemente en todo el municipio, garantizó Torres Moreno, en breve entrevista efectuada en el auditorio de la UTN, donde estuvieron presentes el comandante Rafael Romo Camacho, Subdirector Operativo Zona Oriente de la ASE, José Martín Godoy Castro, Subprocurador General de Justicia del Estado de México.
Asistió también el licenciado José Juan Monroy García, de la PGR, entre otros funcionarios del gobierno mexiquense, además de las autoridades de todas y cada una de las instituciones educativas firmantes del Acta constitutiva del Comité de Seguridad Inter-Escolar.
NEZAHUALCOYOTL, Méx.- Gerardo Dorantes Mora, secretario del Ayuntamiento, al firmar el Acta Constitutiva del Comité de Seguridad Inter-Escolar.