Llaman a Comunidad Universitaria a Defender el Presupuesto a la Educación

.- Durante la inauguración del la XV  Feria Nacional de la Cultura Rural, Chapingo 2010, el rector de esta casa de estudios lamentó el recorte, que representa un duro golpe al modelo educativo de esta institución
Por: XAVIER SANDOVAL QUINTERO
TEXCOCO, Méx.- El recorte presupuestal de casi 600 millones de pesos que la Secretaría de Hacienda pretende aplicar a la Universidad Autónoma Chapingo representa un duro golpe al modelo educativo de esta institución, ya que quedarían parados proyectos de expansión, infraestructura e investigación, subrayó el rector, Aureliano Peña Lomelí, al inaugurar la XV  Feria Nacional de la Cultura Rural, Chapingo 2010.
Detalló que el presupuesto que la federación ha otorgado a la Universidad Autónoma Chapingo, se ha destinado para la estructura educativa mediante la construcción de los Centro Regionales Universitarios, al señalar que; “se han fortalecido los centros de Yucatán, Oaxaca, Tabasco, Zacatecas y Veracruz, donde se cuenta con grupos de propedéutico, el objetivo es llevar a la universidad a las zonas marginadas a los estados con mayor rezago educativo y social, donde la pobreza no solo golpea sino que lastima”.
Aseguró que el  modelo educativo implementado en Chapingo podría verse afectado con la reducción de presupuesto, al apuntar que; “nuestra institución es una de las pocas universidades que damos oportunidades de estudio a los jóvenes del medio rural, nuestro compromiso es fortalecernos con carácter nacional”.
Ante diputados federales, autoridades del Estado de México y locales, así como comunidad en general que se dio cita en la inauguración de la XV Feria Nacional de la Cultura Rural Chapingo 2010, Peña Lomelí recordó que sólo tres de cada diez jóvenes ingresan a la universidad, pero solo uno de cada diez jóvenes del medio rural tiene acceso a la educación superior, por lo que hizo un llamado a la comunidad universitaria a sumarse para defender el presupuesto y consolidar los proyectos de crecimiento nacional de esta institución.
En su oportunidad, el Diputado Federal, Federico Ovalle Vaquera, dijo  que el recorte de cerca de 600 millones de pesos afecta de manera trascendente a todo el país, por lo que aseguró que organizaciones campesinas, sociales, diputados federales y autoridades educativas “defenderemos el presupuesto”, para evitar recorte y  con ello la  falta  de oportunidades para los  jóvenes de incorporarse a los  centros  de  enseñanza  superior.
“Esto no lo podemos permitir, porque si la UNAM es el alma mater de los mexicanos, Chapingo es el alma mater de los campesinos, por lo que unidos se debe luchar para que no se recorte el presupuesto a esta y todas la universidades del país”, señaló finalmente el legislador.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: