En Seguridad, Falló Estrategia Nacional, No los Municipios: Eruviel Avila Villegas

octubre 7, 2010

.- Lamentó el líder de la FENAMM que la firma para la creación del mando único policial no fuese consensuada

ECATEPEC, Méx.- El alcalde de Ecatepec y presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), Eruviel Ávila Villegas, lamentó que antes de que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa firmara la iniciativa para la creación del mando único policial en el país, no se hubiese consensuado con los alcaldes, tal y como se lo solicitaron en los Diálogos por la Seguridad, aunque dijo que confía que en el Congreso de la Unión pueda ser escuchada la opinión de los ediles.
“Si bien el Presidente Calderón nos escuchó por cuatro horas, durante los Diálogos por la Seguridad, esa ocasión le solicité que antes de presentar la iniciativa pudiéramos consensuarla con los alcaldes, porque en este caso se trata de desaparecer las policías municipales, pero hoy nos sorprenden presentándola, sin que la conozcamos y enterándonos por los medios de comunicación de ello».
Eruviel Ávila señaló que es injusto que se quiera hacer creer que la inseguridad es culpa de las policías municipales, pues no se puede generalizar, hay corporaciones que hacen su esfuerzo por mejorar.
“El problema es más de fondo: ha fallado al estrategia nacional en materia de seguridad pública y de manera preventiva también, en materia de educación y fomento al empleo; que no se culpe en forma injusta a los municipios”, afirmó.
El análisis de las corporaciones locales expuesto por el Presidente, considero que no se hizo completo, pues si bien señala que son deficientes y con bajos salarios, no se mencionó que no se les ha dado el apoyo que merecen las policías municipales.
“Para que nos demos una idea, para este año la Secretaría de Seguridad Pública federal está ejerciendo un presupuesto de 32 mil millones de pesos, nada más la SSP sin contar a la PGR, a la Defensa, a la Marina; mientras que todos los municipios del país, de manera conjunta, apenas y ejercemos cuatro mil millones de pesos; es decir, la octava parte de esos recursos, cuando somos la instancia de gobierno más cercana a la gente.
“Cómo vamos a enfrentar, cómo vamos a tener corporaciones impecables como merece la población si no tenemos los recursos y si no hay la proporción y la equidad en la asignación de los recursos”, expuso.
Ávila Villegas confió en que una vez que la iniciativa sea analizada en el Congreso, la voz de los alcaldes será escuchada.
“La FENAMM no será obstáculo para los modelos de policía que requiera el país, estamos en toda la disposición de colaborar, hemos manifestado nuestra coincidencia en la policía única, pero por convenio, en los casos que de verdad se necesite y así lo expresaremos ante el Congreso”, manifestó el representante de más de mil 500 alcaldes del país.

ECATEPEC, Méx.- EL PRESIDENTE de la FENAMM, Eruviel Avila Villegas, lamentó que el presidente de la república Felipe Calderón, firmará la iniciativa para la creación del mando único  policial en el país, sin consensuar con los alcaldes de los estados.