Salvaguardan Patrimonio de Papalotla

.- El gobierno local comenzó la restauración de las Arcadas Reales (poniente y norte) que se encuentran en el atrio de la Parroquia de Sto. Toribio Obispo de Astorga

Por: LUIS ANTONIO MIRANDA

PAPALOTLA, Méx.- La administración que preside Luis Enrique Islas Rincón en Papalotla, tomó la determinación de salvaguardar el patrimonio histórico- cultural, con que cuenta dicho municipio al restaurar  las Arcadas Reales (poniente y norte) que se encuentran en el atrio de la Parroquia de Sto. Toribio Obispo de Astorga en la jurisdicción papalotlense. Lo anterior dando seguimiento al cuarto compromiso de campaña, inciso uno que sostiene: -Rescatemos la imagen colonial de nuestro municipio.
Este monumento representa hoy en día, el legado cultural más significativo en el estilo barroco en la región texcocana, las cuales ponen en manifiesto el proceso de evangelización mediante una iconografía cristiana, que según estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia INAH, revelan  aspectos relativos desde el l Génesis hasta el Apocalipsis.
En entrevista con la Arq. Magdalena Macías Hernández; Supervisora y Dictaminadora del INAH, aseveró que dicha institución resguarda los monumentos construidos del siglo XVI al XIX y,  por tratarse de un monumento del siglo XVIII, la normativa establece que el restaurador debe de cumplir con el perfil de arquitecto restaurador, que cuente con una mano de obra especializada para evitar la pérdida ó el deterioro del patrimonio histórico.
Por su parte el Arq. David Vázquez García; ejecutor de dicha obra, sostuvo que el monumento sufre de un deterioro de desmoronamiento y de manchas negras, estas últimas  producto de la contaminación atmosférica y la acción de microorganismos. Por lo que los trabajos consistieron en  moldeo a base de una mezcla de cal-arena llamada “argamasa”, por inyecciones de un combinado a base de proteína natural y por último como  protector para el paso del tiempo, la aplicación de un aditivo a base de nopal.
Por otro lado el Arquitecto señaló que la intervención fue un trabajo “puro” por lo que se excluyeron interpretaciones por parte del restaurador.
Dicha tarea contó con la aprobación unánime por parte del Pleno del Ayuntamiento en la sesión ordinaria No. 27 de Cabildo del 24 de Abril del 2010. Con un costo superior a los $100,000.00 pesos, de recurso gestionado por medio del Programa de Apoyo al Gasto de Inversión de los Municipios PAGIM,  denominando la obra como “Rehabilitación de barda perimetral en centro comunitario”.

PAPALOTLA, Méx. CON EL objetivo de salvaguardar el patrimonio histórico- cultural, con que cuenta Papalotla, se han iniciado la restauración de las Arcadas Reales (poniente y norte) que se encuentran en el atrio de la Parroquia de Sto. Toribio Obispo de Astorga.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: