.- Bares y restaurantes de este municipio se han copmprometido a instalarlos para beneficio de sus comensales
Por: BRUNO PEREZ
TLALNEPANTLA, Méx.- Tras implementarse el programa del alcoholímetro en la localidad desde el mes de agosto ya con sanciones, el Gobierno municipal, que encabeza el alcalde Arturo Ugalde Meneses, cuenta con cinco mil “alcoholímetros personalizados”, que pone a disposición de los negocios de bares y restaurantes que hay en la demarcación, así como a los comensales, para que sean los mismos conductores quienes evalúen si su consumo de alcohol les permitirá manejar.
El secretario del ayuntamiento, Jorge Armando Chávez Enríquez informó lo anterior y señaló, que el aparato, semejante a un llavero, es de uso personal y basta con que el usuario sople en una boquilla para que se midan sus niveles de alcohol.
Asimismo, dijo que “tiene tres indicadores como un semáforo, cuando te marca ámbar o rojo sabes que existen altas probabilidades de que si te toca el operativo, te detengan», detalló Chávez Enríquez.
El “alcoholímetro personalizado”, tendrá un costo simbólico para quienes deseen contar con el aparato. Chávez Enríquez indicó, que dentro del mercado existen varios de estos productos de tipo personal, y son muy populares en otros países, como España y Venezuela.
«Este aparato, sin ser profesional, les dará un parámetro de los niveles de alcohol que ya tienen», destacó.
Subrayó, que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, dentro del programa de prevención presentado al Gobierno de municipal, se comprometió a instalar el “alcoholímetro personalizado” en los negocios de bares y restaurantes que hay en Tlalnepantla.
«Estamos proponiendo que esos negocios tengan su propio alcoholímetro como un servicio más al cliente, que el cliente pueda hacer uso del alcoholímetro, cambiando sus boquillas, para que él sepa si puede manejar o no», explicó.
Los clientes que no puedan conducir podrán acceder a un taxi seguro que operará en colaboración con el restaurante, o ser llevados a su domicilio o alguno de los hoteles de la zona, subrayó.
Chávez Enríquez reiteró, el reconocimiento del presidente municipal a la sensibilidad que tuvo el Cabildo al avalar la aplicación del alcoholímetro a los conductores que sean detectados en estado de ebriedad en el territorio municipal, para reducir los accidentes automovilísticos.
TLALNEPANTLA, Méx.- El “alcoholímetro personalizado” es del tamaño de un llavero, y cuenta con tres indicadores semejantes a los señalamientos de un semáforo.