Redes Académicas y de Investigación para Consolidar Calidad Educativa

+.-Las universidades autónomas de los estados de México y Morelos signaron un Convenio General de Colaboración para estrechar sus actividades de docencia e investigación
+.-El evento lo encabezaron los rectores de ambas instituciones, Eduardo Gasca Pliego y Fernando de Jesús Bilbao Marcos, respectivamente

TOLUCA.-Con el propósito de conjugar esfuerzos y emprender actividades encaminadas a establecer redes académicas y de investigación interuniversitarias, para la formación, capacitación y superación profesional, la Universidad Autónoma del Estado de México, representada por el rector Eduardo Gasca Pliego, y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por su rector, Fernando de Jesús Bilbao Marcos, firmaron un Convenio General de Colaboración.
En el marco de este evento, que estrechó la relación entre dos instituciones con coincidencia de propósitos, afinidad de filosofías y convergencia de causas, el rector Eduardo Gasca Pliego puntualizó que las actividades desprendidas de este convenio permitirán la cercanía de trabajo para desarrollar investigación, ciencia y tecnología, así como impulsar la colaboración, intercambio y apoyo mutuo, en un marco estratégico de mejora y consolidación de la calidad educativa.
Al referir que la Autónoma de Morelos sostiene relación académica con la autónoma mexiquense desde 1997, cuando con otras instituciones de educación superior del país, se conformó la Red de Intercambio Académico, el rector  Bilbao Marcos puntualizó que uno de los temas fundamentales en su universidad es el trabajo en distintas comunidades.
El rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense expresó que el desarrollo similar de ambas universidades estatales permitirá emprender actividades de cooperación, como el intercambio de estudiantes y profesores, la realización de prácticas profesionales y trabajo comunitario a través de brigadas universitarias.
Durante la exposición de motivos, el secretario de Docencia de la UAEM, Felipe González Solano señaló que en sus ámbitos correspondientes, una y otra institución de educación superior mantienen una presencia significativa, que las convierte en las universidades públicas más importantes de sus respectivas entidades.
En el Edificio de Rectoría, donde se dieron cita el Secretario de Extensión de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Vicente Arredondo Ramírez; el abogado general, José Arcadio Chevez Soto; y el director de Desarrollo Comunitario, Alejandro Chao Barona, González Solano refirió que la institución con la se reforzaron vínculos de colaboración tiene sus orígenes en 1871 e imparte estudios en los niveles medio, superior y posgrado, con una matrícula global superior a los 18 mil alumnos.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: