La Entidad a la Vanguardia en Materia Electoral: Legisladores

.- Los diputados Fernando Fernández, Francisco Osorno y Oscar Jiménez, destacaron el ahorro  de al menos 47 millones de pesos, recursos que serán destinados al impulso de la  ciencia y tecnología

.- Sano para la sociedad la reducción de tiempo y el ajuste de recursos para las campañas

Por: JOSÉ MANUEL MIRANDA/JOSE HERNAN

ZONA ORIENTE, Méx. –  Durante la primer conferencia de prensa conjunta que realizan los diputados del sur oriente al Congreso mexiquense, se expuso las ventajas y los detalles de la recién aprobada Reforma Electoral aplicada al Artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
Los diputados, Fernando Fernández García, Francisco Osorno Soberón y Oscar Jiménez Rayón, unieron sus voces para responder los cuestionamientos de los medios de comunicación que asistieron a este encuentro.
Básicamente la exposición fue temática y es -dijeron- la primera de una serie de conferencias que ofrecerán de manera regular para informar masivamente de los avances legislativos. En esta ocasión, privó como referencia la Reforma Electoral descrita líneas arriba para establecer las ventajas que con ella se obtienen.
Con el postulado de campañas más cortas, baratas y limpias, se explicó que de acuerdo a lo pactado, las campañas electorales se reducirán de 90 a 45 días y las precampañas tendrán un máximo de 10 días, contrastando con los 60 días que antes se permitían. Del mismo modo se argumentó un ahorro del 10 por ciento en los comicios venideros, lo que se traduce en un ahorro de al menos 47 millones de pesos, dinero que no será restituido al órgano electoral; sino regresado a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal para ser destinado al impulso de la  ciencia y tecnología.
Se elimina la figura jurídica de las candidaturas comunes, sin alterar la posibilidad de alianzas entre institutos políticos, las cuales se podrán dar bajo el término de coalición de partidos. Explicaron detalladamente, que la candidatura común no eliminaba boletas tachadas por doble ocasión si estas aludían a un mismo candidato, cosa que por sí misma constituye en otros términos un motivo de anulación.
Se hizo énfasis en la equidad de recursos y tiempos en medios electrónicos como radio y televisión, pues bajo la figura de coalición el candidato aunque sea respaldado por varios partidos, éste tendrá un espacio y recurso común para el impulso de su candidatura y plataforma electoral, poniendo en igualdad de circunstancias a todos los contendientes por un cargo de elección popular.
Los diputados insistieron en que las campañas no sólo se abaratarán y tendrán menos duración, (ello en abierta respuesta a un reclamo ciudadano en general sobre el tema), sino que también se introduce la prohibición del uso del mobiliario urbano para la colocación de propaganda, lo cual durante la contienda no sólo ensuciaba enormemente las calles, sino que su eliminación requería un costo dinerario; por ello, al eliminarse la posibilidad de colgar en postes y otros lugares materiales como pendones, gallardetes, etc., los costos financieros de las campañas se reducen.
Por último, los representantes populares del sur oriente mexiquense Fernández, Osorno y Jiménez, establecieron que estos acuerdos han contado con el aval de al menos 52 congresistas de un total de 75, lo cual avala por mayoría calificada las decisiones que se han tomado al respecto y no sólo con la bancada priísta que consta de 40 legisladores. Comentaron que partidos políticos como Nueva Alianza, Convergencia, el Partido Verde (del cual surgió esta propuesta de reforma), así como ocasionalmente el PAN y el mismo PRD, se han puesto de acuerdo con el afán de impulsar acuerdos que vigoricen y ordenen la vida política del Estado de México.
Cabe señalar también que se tocaron otros temas referentes a la problemática metropolitana, donde los legisladores se comprometieron a tratar asuntos de interés como el agua, basura, infraestructura urbana, seguridad pública, entre otras de manera más directa, porque sin duda existen muchos vacíos en las formas y ejecuciones de las mismas que al no darse a conocer la sociedad se forma diversas ideas que no siempre son las correctas, por lo que este primer encuentro fue enriquecedor, así lo catalogaron los legisladores.

ZONA ORIENTE, Méx.- LOS DIPUTADOS locales, Oscar Jiménez Rayón, Francisco Osorno Soberón y Fernando Fernández García, sostuvieron un encuentro con los medios de comunicación de la zona suroriente de la entidad, donde explicaron los pormenores de la reforma electoral.

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: